Industriales de la Tortilla y AMANC refuerzan campaña de prevención de cáncer infantil

*Asociación hace posible que los niños no paren en su tratamiento; instalan 20 contenedores de tapitas y alcancías, en Chilpancingo.
Jorge Balvanera
Chilpancingo, Gro., 27 de septiembre del 2022. – Empresarios de la Masa y la Tortilla de la zona Centro y la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC), refuerzan en Chilpancingo la campaña estatal de prevención de cáncer infantil denominada “Pasa la voz, actuar es prevenir”, que se realiza del 18 de agosto al 30 de septiembre.
Este martes en la tortillería con razón social “Laurita”, ubicada en el centro de Chilpancingo, la representante de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC), Lizbeth Lacunza, informó que, según estadísticas de la asociación que dirige, en 20 años ha brindado atención a más de 500 familias, lo que significa 500 niños y actualmente atienden 77 familias del estado.
En entrevista señaló que se atiende a niñas y niños de las siete regiones de Guerrero, “de donde llegan más en busca de atención al Hospital de Cancerología, son de municipios que pertenecen a las regiones Costa Chica, Centro y Montaña; la casa AMANC los apoya con hospedaje temporal”.
Explicó que existen muchas variantes del cáncer, la primera incidencia es la leucemia, seguida por cáncer de huesos y tumores en cualquier parte del cuerpo, toda la población infantil es atendida gratuitamente en el Hospital de Cancerología y AMANC hace posible que todos los niños no paren en su tratamiento y brinda hospedaje temporal al paciente y su familia, que vienen de Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo y municipios de La Montaña.
Por su parte, Ana Laura Hernández Escamilla, Consejera de la Cámara Nacional de Producción de Masa y Tortilla, Delegación Guerrero, dio a conocer que "El programa a nivel estatal, instaló módulos para la recolección de tapitas y alcancías, en Acapulco, Zihuatanejo y en Chilpancingo, donde se instalaron 20 módulos", por lo que dijo que "En tanto, los empresarios de la Masa y la Tortilla en la zona Centro, colaboraron con la difusión de esta importante campaña de prevención de cáncer infantil", reiteró.
Aseguró que le piden a la población en general, ubicar y apoyar en contenedores y centros de acopio con el fin de seguir apoyando al tratamiento de los niños con cáncer, que en un hospital privado tiene un costo aproximado de 200 mil pesos en el primer año, en las primeras etapas del diagnóstico.
Destacó que si la enfermedad no se detecta luego, va a avanzar y es tratable si se detecta a tiempo; un tratamiento puede durar cinco años, pero si hay recaídas puede ampliarse hasta diez años.
Por último, tanto los industriales de la Masa y la tortilla como la AMANC solicitaron a los padres de familia estar alerta a la salud de sus hijos con el fin de prevenir el cáncer infantil, cuyos síntomas, son: palidez, fatiga, sudoración, dolor de huesos, pérdida de peso, fiebre, dolor de cabeza, moretones, etcétera.