Chilpancingo, Gro., 22 de septiembre del 2022.- En el marco de la celebración de los 10 años de la creación del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Guerrero (Icategro), la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se comprometió a seguir apoyando esa instancia que permite cambiar la vida de guerrerenses y sus familias, al formarlos para conseguir empleo o autoemplearse.
"El Icategro no sólo cambia el destino de una persona que recibe capacitacion, sino que en ocasiones a familias completas", dijo la mandataria estatal, quien reconoció que a partir de la pandemia por Covid 19 hasta este tipo de actividades se actualizaron.
Sostuvo que ahora son varios los cursos que se dan en línea, como alternativas para avanzar, "muchos encontraron en las capacitaciones en línea la forma de subsistir ante esta pandemia, no es una coincidencia que las verdaderas transformaciones se logren garantizando el empleo y las condiciones de desarrollo a partir de esas oportunidades failiares".
Estableció el compromiso de e dar continuidad a los proyecto de esa institución: "vamos a seguir con esa misma ruta de desarrollo y trabajo conjunto con el Icategro en todos los municipios", dijo la mandataria estatal, "Somos equipo y todos los días estamos luchando para que nuestro estado sea el mejor", enfatizó.
Evelyn Salgado aseguró que siempre será una aliada de la educación y de las instituciones que permiten el desarrollo, porque la educación impacta en beneficio de las personas".
En el marco del décimo aniversario de la creación del Icategro, se hizo entrega de constancias a estudiantes egresados de cursos de estilismo, decoración de madera con técnica de Olinalá, telar de cintura, maquillaje profesional y masajes, entre otros.
Norma Otilia Hernández Martínez, presidenta municipal de Chilpancingo, mencionó que las acciones de ese tipo forman parte de la estrategia que permite la reconstrucción del tejido social, "y llevar a cabo este tipo de políticas públicas permiten avanzar en el desarrollo de los pueblos y comunidades".
En su intervención Alejandro Colin Ramírez , coordinador federal de los Centros de Formación para el Trabajo, agradeció el apoyo que ha tenido esa instancia en Guerrero por parte del gobierno del estado, "no sólo se conmemoran diez años de capacitación sino también la formación de guerrerenses que contribuyen al desarrollo y bienestar de las comunidades a través de los lazos que puedan vincular a los egresados con el sector productivo".
Pidió que quienes se forman en estos centros de capacitación lo den a conocer entre sus amistades y familias, "estoy convencido de que la formación para el trabajo está destinado a ser lo que permitirá mayor desarrollo".
Reconoció en la gobernadora Evelyn Salgado Pineda su vocación para servir a los guerrerenses, "ha demostrado un gran compromiso con quienes más lo necesitan".
Omar Estrada Bustos, director de Icategro informó que de enero a la fecha se han capacitado alrededor de 26 mil guerrerenses en los centros diseminados en todo el estado, y son mujeres el 85 por ciento de toda la matricula. "Ese tipo de capacitación también coadyuva a bajar los índices delincuenciales, porque en la medida en que
la gente se capacite tiene más oportunidades de obtener un empleo que les permita sostener a sus familias con un trabajo honesto".