Presenta Poder Ejecutivo encabezado por Evelyn Salgado primer paquete de iniciativas al Poder Legislativo

Jorge Balvanera
Chilpancingo, Gro., 31 de agosto del 2022.- El Poder Ejecutivo, que encabeza Evelyn Salgado Pineda presentó al Poder Legislativo el primer paquete de cinco iniciativas para su análisis, discusión y en su caso aprobación, con el objetivo de modernizar y actualizar el marco jurídico del gobierno del estado.
En su intervención, la gobernadora Evelyn Salgado enfatizó que una de las propuesta es la de tipificar cómo delito los matrimonios infantiles, de tan manera que esa práctica se erradique definitivamente de todas las regiones del estado, y dejen de violarse los derechos humanos de niñas y niños.
Reconoció a los diputados "si trabajo incansable por nuestro estado, les agradezco su compromiso" y agregó que "en la gobernadora van a encontrar a una aliada, una amiga en las tareas por el bien de Guerrero.
Insistió que Guerrero debe avanzar como el resto de los estados, con acciones también para garantizar seguridad, educación y salud para todas y todos.
Entre las propuestas resaltan la creación de la Región Sierra, que permita acercar los servicios de salud y educación a las comunidades de esa zona.
El Ejecutivo también plantea una Reforma a la Administración Pública Estatal, para actualizar funciones de las instituciones, eliminar duplicidad de funciones y prescindir de oficinas que no tengan razón de ser.
Además, se propone al Poder Legislativo la Ley de Austeridad, que pretende anular las remuneraciones excesivas para funcionarios de primer nivel, reducir el gasto en Comunicación social, para generar ahorros, así como la mejora de los perfiles de los servidores públicos, con respeto a la paridad y equidad de género.
Otra iniciativa es la Ley 911, que plentea imponer una pena administrativa a quienes realizan llamadas falsas a los servicios de emergencias.
La quinta iniciativa es sobre los Matrimonios Forzados de Menores, para que se tipifique como delito, con el objetivo de establecer sanciones a los responsables y erradicar esa práctica violatoria de los derechos de los niños y niñas.
Ludwig Marcial Reynoso Núñez, secretario general del gobierno del estado aseguró que hay disponibilidad para que junto con el Poder Legislativo y el Poder Judicial "podamos presentar más y mejores iniciativas en favor de los guerrerenses, como parte del proceso de transformación que vive Guerrero".
Mientras que Flor Añorve Ocampo, en su último día como presidenta de la Mesa directiva del Congreso local, sostuvo que los integrantes de la 63 legislatura están concientes de su tarea en torno a la actualización del marco jurídico de las instituciones, y reconoció la importancia de la participación del poder Ejecutivo y de la ciudadanía propositiva.
Consideró que la sociedad reclama un ejercicio más pulcro en el manejo de los recursos públicos, y la conducción transparente de sus instituciones.
"La agenda legislativa que se presenta este día, contiene acciones a realizar para modernizar la adminitración pública estatal", dijo la legisladora.
En esas tareas, expreso, cabe destacar la incorporación en la legislación del tipo penal para los matrimonios forzados y el reconocimiento de la región de La Sierra, temas de gran relevancia para el estado porque se garantiza la protección y cumplimiento de los derechos humanos de la ciudadanía guerrerenses, "pero sobre todo de nuestras niñas y niños guerrerenses, y aunque duele reconocerlo, siguen sucitándose casos de matrimonios forzados".
Agregó, que por esa razón el Congreso del Estado siempre será un aliado para coadyuvar en la búsqueda permanente de la modernización del marco legal como una característica importante que tenga aplicabilidad en la realidad, para la solución de los problemas sociales.
Se dijo convencida de que con trabajos conjuntos entre los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial "haremos un gran esfuerzo para que Guerrero salga adelante".