No hay suficiencia presupuestal para incrementar la formalidad de empresarios, reconoce la titular de Sefodeco, Teodora Ramirez

Jorge Balvanera
Al reunirse con empresarios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Chilpancingo, Teodora Ramírez Vega, secretaria de Fomento y Desarrollo Económico del gobierno del estado,  reconoció que en la actualidad no se cuenta con la suficiencia presupuestal para detonar "como queremos el desarrollo económico, e integrar a la formalidad a los peque;os y medianos empresarios, para echar a andar programas de apoyo al sector".
La funcionaria estatal mencionó que 7 de cada 10 empresas en Guerrero son informales en la entidad y no se cuenta con los recursos suficientes para otorgar apoyos directos al empresariado loca, pero se realizan acciones para asesorar a los interesados para que a través de las instituciones bancarias accedan a programas de financiamiento para el emprendimiento, principalmente de mujeres.
"El año nos acercamos con diputados y diputadas para decirles que en esta dependencia requerimos más recursos para que se autorice un presupuesto mayor al proyectado, y si bien no nos otorgaron lo que solicitamos, al menos sentamos bases de como diseñar una estrategia para atender las múltiples necesidades de los empresarios y emprendedores", sostuvo la Teodora Ramírez, "sabemos que aún es insuficiente, es lo que tenemos y estamos intentando resolver algunas problematicas", enfatizó.
Explicó que hay un programa de apoyo a  mujeres y jóvenes para apoyarlos como parte del fomento al emprendimiento en ese sector, "es una oportunidad y se está cumpliendo el objetivo de iniciar una idea de negocios, ese programa apoya con 20 mil pesos a quienes quieran emprender un negocio, así se apoya también a las conocidas Nenis, que realizan ventas a través de las plataformas digitales".
Agregó que ese programa cierra el 30 de agosto en la recepción de las solicitudes, y hasta la fecha se han captado 303 solicitudes de interesados de todas las regiones del estado, de los cuales el 79 por ciento son mujeres, sólo el 21 por ciento son hombres.
Durante ese encuentro, los empresarios encabezados por el presidente de Coparmex, Iván Salgado Ramírez, plantearon a la funcionaria estatal propuestas para incluir algún programa de apoyo a quienes se dedican a los negocios de energías limpias, además de mayor información sobre las líneas de crédito de las instituciones bancarias con las que el gobierno del estado tienen convenios, y finalmente le solicitaron que siga insistiendo ante la Federación que voltee a ver a los empresarios locales para que se cuenten con más programas de apoyo a ese sector.