Bloquean normalistas de Ayotzinapa de manera intermitente los cuatro carriles de la Autopista del Sol

*Rechazan el contenido del Informe de la Comisión de la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa.
Jorge Balvanera
Desde las once de la mañana de hoy y hasta las 13 horas de hoy, decenas de estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, bloquearon de manera intermitente los cuatro carriles de la Autopista del Sol México a Acapulco.
Los estudiantes normalistas rechazan el contenido del informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Atotzinapa "no se habla nada del paradero de los compañeros".
En un boletín que se reparte a los automovilistas señalan:" el Comité Ejecutivo Ricardo Flores Magón, y la Sociedad de Alumnos de la Normal de Ayotzinapa, rechazamos las acciones que el gobierno anterior, y las que instancias gubernamentales actuales, han hecho por evitar el castigo y esclarecimiento del caso de nuestros 43 compañeros desaparecidos de Atotzinapa, es por ello que manifestamos que nuestra lucha no se detendrá y continuaremos con nuestras actividades hasta lograr la justicia, y la verdad del caso".
Alrededor de las 13 horas concluyó el bloqueo intermitente en la Autopista del Sol México a Acapulco, sin ningún incidente.
Por otro lado se dio a conocer el plan de acción para el próximo mes de septiembre, cuando se cumplen ocho años de la desaparición en Iguala de los 43 estudiantes normalistas.
Para el 12 de septiembre en Chilpancingo se depositará una ofrenda en el lugar en el que fueron ejecutados dos normalistas en 201; y el día 13, un mitin en la sede del gobierno estatal.
El plan de acción continúa el 14 de septiembre en Iguala, en la estela a los estudiantes asesinados; y los días 15 y 16 se realizarán dos eventos, el primero el foro "La capacidad de las fuerzas armadas y graves violaciones a los DH en México", y el siguiente día, e evento "Dignificación y memoria: Honor y gloria a los caídos de Atotzinapa".
Además se llevarán a cabo dos actos culturales a la memoria de los 43 estudiantes, uno el 17 en Chilpancingo, y el 18 en Tixtla; y el 19 se traslada la actividad al Centro de Convenciones de Acapulco, en donde se realizará un mitin ".
El 20 de septiembre, en la Ciudad de México, se llevará a cabo un mitin en la Secretaría de Relaciones Exteriores, y para el 21 otro más en la Embajada de Israel.
Los días 22 y 23, habrá dos protestas más, la primera en las instalaciones de la Fiscalía General de la República, y un día después en el Campo Militar número.
También en la Ciudad de México, se realizarán dos actos políticos el 24 y 25, aún falta definir las sedes.
El plan de acción concluye el 26 de septiembre con una marcha nacional en la capital del país, y un día después en Iguala, con una marcha estatal.