Ni un estímulo en Acapulco a niños de sexto de primaria que representaron al municipio en Olimpiada del Conocimiento
Contribuir a elevar la calidad del Sistema Educativo Nacional y estimular el aprovechamiento escolar de los niños desde su educación primaria, son propósitos que en Acapulco no se cumplen del todo.
Este año, como en los anteriores, se llevó a cabo la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2022, desde el nivel zona escolar, sector y la fase estatal, con los alumnos de sexto grado que obtuvieron los mejores promedios de aprovechamiento.
A nivel estatal participaron en la primera etapa 17 mil 385 estudiantes; en la segunda mil 716 y en la tercera 241, quienes según las autoridades educativas del estado serían beneficiados con una beca y asistirían al concurso nacional.
Fue el secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, quien presidió la etapa estatal de esta Olimpiada Infantil del Conocimiento 2022, que tuvo como sede Acapulco, y en la cual participaron niños de sexto año de primaria de las siete regiones del estado, pero no hubo ninguna beca para esos 241 alumnos, lo cual generó descontento y reclamos en el hotel donde se desarrolló el evento, el 15 de junio.
En Acapulco, en la etapa de sector, celebrada el 20 de mayo, participaron 39 alumnos con los mejores aprovechamientos de las seis zonas escolares del nivel primaria en sus tres modalidades: urbana, rural y particulares, correspondientes al Sector Estatal.
De ahí resultaron ganadores seis estudiantes que representaron a Acapulco (Sector 07) en la etapa estatal: dos de escuelas rurales, uno de escuela urbana y tres de colegios particulares, de los cuales nada más el de la escuela urbana fue seleccionado para ir al nacional.
Independientente del curso que siga la última fase de esta OCI 2022, en municipios como San Marcos el ayuntamiento premió y reconoció a las tres alumnas que representaron a su sector en la Olimpiada Estatal del Conocimiento Infantil, una de ellas quedó en el lugar 20 a nivel estado.
Sin embargo en Acapulco las autoridades educativas y municipales no valoraron el esfuerzo que hicieron, aún enmedio de la pandemia, esos seis niños de sexto grado que representaron al municipio en el concurso estatal, ni dieron muestras de querer estimular el aprovechamiento escolar de la niñez estudiosa, pues no hubo ningún incentivo ni reconocimiento público.
Ellos son:
1.- Isaias Gallardo Lizalde. Esc. Ignacio Manuel Altamirano.
2.- Carlos Jusef Berruecos Domínguez. Esc. Miguel Cervantes Saavedra.
3.- Elena de Jesús Zamora Hirugami. Esc. Liceo Ibero Mexicano Campus Costa Azul.
4.- Aline Ximena Parra Dircio. Colegio La Fontaine.
5. - Jaquelyn Rivera Salgado. Esc. Gral. Andrés Figueroa.
6.- Dana Isabel Torres Dorantes. Esc. Gral. Andrés Figueroa.