Negligencia médica en IMSS Llano Largo con una bebé; la institución admite haberla canalizado al módulo de atención Covid

Acapulco, Gro.- Durante la madrugada de este jueves 14 de julio, la mamá de una bebé de siete meses de edad acudió de urgencia a la clínica del IMSS Llano Largo, porque su hija tenía fiebre con 38.5 grados de temperatura y en dicha clínica no las quisieron atender, indicándoles que debían ir al área de Covid, cuando ni siquiera le revisaron sus síntomas, exponiéndola a que contrajera el virus con los demás enfermos.
La mujer afligida compartió en redes sociales un video que alcanzó a grabar, pidiendo la atención de quienes tengan la responsabilidad de ofrecer un buen servicio médico en esa clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Por ser derechohabiente del IMSS, a la señora Yuridia debieron prestarle el servicio de atención urgente a su bebé, pues considera que negárselo en plena madrugada, sin revisarla, es inhumano sobre todo tratándose de una menor de siete meses de edad.
Refirió la madre que no es la primera vez que en la Cínica 29 del IMSS de Llano Largo pasa esto, y cuestiona de qué sirve que tengan una área de Urgencias si no atienden, "la tuvimos que llevar a una clínica particular, gracias a Dios mi bebé Victoria Rafaela ya está mejor y no es Covid 9 lo que tenía,sino una infección en la garganta, posiblemente por los cambios de temperatura", externó.
*Explicación del IMSS Guerrero.
Sobre este caso, la Representación Estatal del IMSS en Guerrero dio a conocer la siguiente información:
Guerrero, 14 de julio de 2022.
No. 0430/2022
TARJETA INFORMATIVA
Con relación a la atención de una menor en la Unidad de Medicina Familiar con Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMF/UMAA) No. 29, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero informa:
  • Con la finalidad de cortar cadenas de contagio por COVID-19, se han reforzado las medidas de bioseguridad en todas las unidades.

  • Para ello, la UMF/UMAA cuenta con un filtro sanitario donde se derivan los pacientes que cumplen los criterios de sospecha de la enfermedad hacia los Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS), cuya atención se basa en el “Lineamiento estandarizado para la vigilancia epidemiológica y por laboratorio de enfermedad respiratoria viral enero 2022”.

  • Al informarle a la madre de la menor hacia qué área conducirse para recibir la atención médica, se negó a que fuera atendida en dicho sitio.

  • El personal del MARSS ya había sido notificado de que se presentaría un derechohabiente para su valoración, sin embargo, la madre de la menor se retiró de la unidad.

  • Cabe precisar que en ese momento no se atendían más pacientes con enfermedades respiratorias en el módulo, por lo que su atención sería inmediata.

  • Se ha intentado establecer comunicación con la derechohabiente para darle seguimiento al estado de salud de su hija, sin embargo, no ha sido posible por datos incorrectos en su expediente.

  • A la fecha, el IMSS no cuenta con queja por escrito por falta de atención médica a la menor.

El IMSS en Guerrero garantiza atención y servicio médico en estricto apego a la normatividad vigente y con absoluto respeto a la dignidad y derechos humanos de pacientes y trabajadores.