El IEPC sigue en espera de que el Poder Ejecutivo apruebe su anteproyecto de presupuesto

Jorge Balvanera
El representante del PRI ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Manuel Alberto Saavedra Chávez, confío en que el anteproyecto de presupuesto 2023 del IEPC sea aprobado por la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado tal cual fue acordado por el Consejo General del Instituto, por el orden de los 420 millones de pesos.
Recordó que en septiembre del próximo año se da inicio al proceso electoral, "y para entonces ya hay una serie de actividades que debe realizar el órgano electoral para la elección del 2024".
Recientemente fue entregado el anteproyecto de presupuesto al poder Ejecutivo, para su análisis y aprobación, por lo que los integrantes del Consejo General del IEPC están en espera de la respuesta, "y en serio esperamos que sea muy positiva esa respuesta".
Entre las acciones que se realizarán en ese año se encuentran la instalación de los Consejos Distritales, equipamiento, contratación de personal y otros asuntos relacionados al desarrollo del proceso electoral, dijo el representante priista ante el IEPC, "de ahí que el presupuesto venga a lo mejor un poco alto, pero es dentro de lo que legalmente corresponde".
Saavedra Chávez también mencionó que de las 14 organizaciones sociales que habían solicitado su registro como partidos politicos, dos ya pidieron retirar su petición, de tal modo, que hasta ahora solo 12 organizaciones continúan con la intensión de convertirse en partidos para contender en la elección del 2024.
El representante del PRI sostuvo que al interior del IEPC se analiza la contratación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), "para tener la mejor opción para el proximo proceso".