*Presentan en Acapulco nuevo show de "Beto y sus amigos", así como Poroto Payasos, en corta temporada.
Arturo Parra
Hermanos Fuentes Gasca siguen la tradición heredada por Don Jesús Fuentes Zavalza "Juan Cebolla" y Doña María Luisa Gasca de Fuentes, desde hace más de 80 años, y ya con la supresión de los números con animales presentan en Acapulco un espectáculo nuevo que incluye trapecistas, malabaristas, acróbatas, hermosas damitas en escena, el Globo de la Muerte con motociclistas suicidas, el original show de Beto y sus amigos, y no podían faltar los internacionales payasos Poroto de Perú, porque sin payaso no hay fiesta.
Previo al inicio de esta corta temporada de un mes en el puerto, Pike y Emiliano Gasca ofrecieron una conferencia de prensa para dar a conocer su presencia en Acapulco, próximamente en Chilpancingo e Iguala, hasta fin de año, invitando a todas las familias guerrerenses y a las visitantes a que acudan a divertirse, presenciando cualquiera de sus dos funciones vespertina y nocturna, en el terreno ubicado sobre avenida Cuauhtémoc, a la altura de Niños Héroes.

Pike Gasca dijo que la ausencia de espectáculos con animales no les ha afectado mucho y menos a ellos que siempre han procurado presentar un show variado, mientras algunos circos habían abusado con los números acompañados de elefantes, monos, caballos y demás animales, que ahora están prohibidos.
"El circo tiene mucha más diversión que ofrecer a las familias enteras, entonces para nosotros no ha sido difícil estructurar un show sin animales, lo difícil fue superar la difamación de que fuimos objeto por el supuesto maltrato animal, pero el circo continúa, tenemos mucho más que dar", externó Pike, quien fue domador de tigres.

Los hermanos Gasca dijeron sentirse muy emocionados y felices en Acapulco, donde aseguran siempre han sido bien recibidos. Son 14 actores en escena, más los bailarines del shoy de Beto y sus amigos.
Aseguran que no van a permitir que el circo desaparezca y menos en Acapulco, prueba de ello es que prevalecen con 27 circos en México y otros países de América, y de los 13 hijos originales de los Fuentes Gasca nada más sobreviven cuatro, pero los nietos y bisnietos continúan la tradición para que ésta no muera.