Dirigentes de organizaciones de campesinos del estado de Guerrero anunciaron que iniciarán movilizaciones para protestar por las condiciones en que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural de Guerrero (Sagadegro) emitió la convocatoria para que los campesinos participen en los programas de apoyo al campo, por considera que "está viciada, y deja fuera a una buena parte de agricultores".
En conferencia de prensa, Evencio Romero Sotelo, dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, mencionó que la convocatoria limita el ingreso de campesinos a los programas de apoyo al campo, porque "esta convocatoria es violatoria de la Ley de Desarrollo Sustentable, porque debió haber sido aprobada por el Consejo Guerrerense de Desarrollo Rural Sustentable, situación que no se dio y lo peor de todo es que sea avalada por un gobierno que se dice de cambio".
Agregó que la convocatoria se publicó el viernes a la media noche "para que nuestros compañeros productores no tengan acceso a los formatos y no alcancen a registrarse en los dos días que dan de margen (martes y miércoles), en la ventanilla única ubicada en Chilpancingo, a donde deberán acudir más de medio millón de campesinos de los mil 300 ejidos del estado", de tal manera que si no se revisa la convocatoria, advirtió que se realizarán toma de carreteras en todo el estado, "allá nos vemos en las carreteras federales y autopistas".
Consideró que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda tiene la disposición de apoyar al campo, pero "el titular de Sagadegro, Jorge Peto Calderón, ha provocado que hoy el campo esté como nunca, no hay apoyos ni programas, y con esta convocatoria perversa se busca que no accedan los verdaderos productores a los programas".
En tanto, Gerardo León Hurtado, dirigente de la Central Independiente de Obreros, Agrícolas y Campesinos (Cioac), expresó que el campo no es la universidad, y que se requiere "que se aplique en la gestión de beneficios para los productores, no que pretenda dar clases", por lo que lo convocó a que se haga una revisión a la convocatoria y se evite sólo beneficiar a algunos grupos afines a Morena. También lamentó que "en Guerrero no hay cuarta transformación, a 8 meses de que inició el actual gobierno, no hay un solo programa real".
Mientras que David Damián García, líder de la organización Pueblos Unidos por el Desarrollo Sustentable del Campo y la Ciudad (Puedes), pidió a la gobernador Evelyn Salgado destituya a Peto Calderón como titular de Sagadegro, "que saque a ese secretario porque sólo está provocando que se realice una gran movilización por la defensa del campo, no queremos a este secretario porque definitivamente solo piensa que está dando clases, y se dedica a dar capacitación, cuando debería estar trazando estrategias para el desarrollo del campo y no lo está haciendo".
Marco Antonio Reyex Campos, dirigente estatal de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), lamentó que la convocatoria emitida por la Sagadegro sólo dé dos días (28 y 29 de junio) para entregar sus solicitudes en ventanilla única de Chilpancingo, para la dispersión de 253 millones de pesos a los productores del campo, "con un objetivo claramente clientelar y con una visión no apta a la realidad".
Por último, agregó que el programa de paquetes agroecológicos de dos mil 600 cada paquete, se entrega sin que la gente sepa como se debe aplicar, y de acuerdo a los funcionarios estatales, se entregará en especie, "pero no sabemos cual es la empresa proveedora, o en qué consisten esos paquetes, osea nada más piden que mil se soliciten y los funcionarios les avisarán como se entrega, pero no hay una estrategia de intervención real".