Hay resistencia entre familias que se encuentran en zonas de riesgo para irse a lugares más seguros

Jorge Balvanera
Hay resistencia de familias asentadas en lugares de alto riesgo para resguardarse en espacios más seguros, confirmó Guadalupe Aguilar Alcocer, Regidora de Protección Civil y Seguridad Pública del ayuntamiento de Chilpancingo.
Mencionó que desde poco antes de que inciara la temporada de ciclones y huracanes se instaló el Consejo Municipal de Protección Civil, desde donde se monitorea de manera permanente la corriente de agua de las 54 barrancas que concluyen al Encauzamiento Huacapa, para estar al pendiente y avisar cuando alguna zona se encuentre en riesgo.
Agregó que se tiene conocimiento de más de tres mil familias se encuentran ubicadas en espacios de riesgo como laderas inestables, el cauce de alguna de las barrancas y demás lugares que se han revisado para notificar a las familias y salgan de ahí para salvaguardar la seguridad de sus seres queridos.
Para ello, dijo ya están listos 7 refugios temporales en todo el municipio, listos para habilidarse y en el que participará personal de varias áreas del ayuntamiento para atender a las familias que requieran de un techo, alimentos, cobijas mientras pueden ir a otro lugar seguro con amigos o familiares.
Agregó que las familias ubicadas en las doce colonias del norponiente de la ciudad ya han sido notificadas de que están en riesgo su permanecen en esas viviendas asentadas en una falla geológica "viva, activa, que tiene movimiento constante y más con el reblandecimiento de la tierra que generan las lluvias".
Sostuvo que como municipio, "ya hicimos la declaratoria de emergencia ante las autoridades competentes tanto estatales como federales para que apoyen en los trámites correspondientes y la gestión de ayuda para reubicar a las familias afectadas".
Consideró que hay quienes no quieren salirse de sus casas "porque es un único patrimonio y temen perderlo, pero deben ser conscientes de que primero está su integridad y la de que primero está su integridad y la de sus familias, por lo que se están realizan dictámenes para que con esa documentación se pueda proceder a desalojarlos, por su seguridad ".