Cambiarán nombre de una comisión del Congreso por considerar que el actual es discriminatorio para los pueblos indígenas y afros

*Así lo dió a conocer la diputada Marbén de la Cruz Santiago.
Por considerar que el nombre actual de la Comisión de Asuntos Indígenas y Afros del Congreso local es discriminatorio, se pretende cambiar el nombre a Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, aseguró la diputada Marben de la Cruz Santiago.
En entrevista, destacó que “Desde lo Constitucional a veces creemos que no es gran cosa pero tenemos que hacerlo y hoy esta comisión se va a llamar de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, se sigue llamando Comisión de Asuntos Indígenas y Afros, esta reforma de ley esta en manos de la Comisión de Asuntos Jurídicos y Constitucionales y confiamos en que más delante de dictamine”, reiteró.
La legisladora de la fracción parlamentaria de Morena comentó que la sola palabra “asuntos” es discriminatoria, “porque siempre nos han tratado como un asunto a resolver como un tema que genera conflicto también o hasta como objetos”.
Enfatizó que la idea es que desde las comisiones legislativas se refieran a los indígenas y afros como comunidad y pueblo y no asuntos a tratar, reiteró.
Cuestionada sobre el Parlamento Juvenil que se llevará a cabo en el mes de agosto en el congreso a fin de que las juventudes participen en los encuentros regionales y puedan exponer sus propuestas e inquietudes para que sean parte del Parlamento Juvenil.
“La intención es darle el reconocimiento a estas juventudes que muchas veces no logran ser escuchadas que siguen sufriendo violencia y ahora tenemos que abrazarlos”, señaló.
En el Parlamento Juvenil agregó se pueden lograr muchas cosas en conjunto con este sector de la población como lo es la juventud de Guerrero, mencionó.
De estos encuentros regionales saldrán 46 jóvenes que serán seleccionados y que llegaran al Congreso local para que desde la máxima tribuna del estado expongan sus inquietudes y propuestas.
Por último, manifestó que “El objetivo es escucharlos dar seguimiento a este parlamento juvenil y seguir escuchando a las juventudes para que se sigan dando estos eventos en lo regional, en lo municipal porque esta Comisión de la Juventud y el Deporte si tiene que hacer muchas actividades pero sobre todo reformas locales que garanticen los derechos de nuestras juventudes desde la educación, lo laboral y la familia”, concluyó.