Si Segalmex no les vende maíz, podría incrementar el precio de la tortilla: Abdón Hernández

Jorge Balvanera
Si el organismo de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) no les vende unas 15 mil toneladas de maíz a empresarios locales, podría incrementar el precio de la tortilla en los próximos días,  informó el dirigente de los industriales de la Masa y la Tortilla en la Zona Centro de Guerrero, Abdón Hernández Olvera.
Explicó que un grupo de integrantes de esa organización se reunió con el titular de Segalmex, Leonel Efraín Cota Montaño, a quien le plantearon la firma de un convenio con la finalidad de que esa dependencia les venda 15 mil toneladas de maíz de los 35 mil que tiene como excedente, "porque ese maíz que se les quede corre el riesgo de que se les heche a perder".
Si se concreta el convenio, Guerrero sería punta de lanza en la compra del grano a las bodegas que tiene esa empresa en el estado y no se vean en la necesidad de adquirir el producto en otra entidad, porque eso elevaría el costo de la tortilla, y se afectaría al consumidor, dijo el dirigente.
Comentó que Segalmex hasta este momento ha comprado 73 mil toneladas a los productores de Guerrero como parte de la última cosecha, "pero Diconsa, que es la encargada de comercializar los productos solo ha colocado alrededor de 35 mil toneladas y el excedente lo van a mantener en las bodegas al aire libre; y nosotros solo les pedimos que nos vendan 15 mil toneladas, no se las estamos pidiendo regaladas", enfatizó.
Explicó que si no se puede comprar el maíz en Guerrero será necesario que lo compren a otros estados como Sinaloa, y los costos por tonelada se incrementan en su precio, de tal modo que se pagarían hasta 9 mil 600 pesos por toneada, sobre todo por los gastos de traslado, "lo que nos dejaría en banca rota a muchos comerciantes del ramo, además de que generaría el necesario incremento del precio de la tortilla, y el afectado sería el consumidor".
Abdón Hernández agregó que los siguientes 3 ó 4 meses son difíciles para los empresarios, porque se desabastecen de maiz, pero si se logra el convenio con Segalmex se mantendrán estables los precios de la tortilla que es un producto básico para la alimentación de los guerrerenses.
Confió en que haya una respuesta positiva a la solicitud que hicieron al titular de Segalmex en el transcurso de este mes de mayo, de lo contrario "nos veríamos en la necesidad de comprar maíz a otro estado y de incrementar el costo del kilo de tortilla".