Maestros de comunidades serranas se manifestaron en el acceso de la Residencia Oficial Casa Guerrero, para exigir al gobierno del estado que asigne plazas definitivas a docentes de esa región, porque hay varias localidades que no tienen esa garantía y cuando los contratos vencen, varios grupos escolares quedan abandonados.
En las comunidades de La Sierra hay escuelas en las que son muy pocos maestros los que atienden a los estudiantes, "son grupos muy grandes y es complicado para atenderlos, pero no bajan la guardia, no abandonan a sus niños, pero tampoco son apoyados por las instituciones para que tengan garantizada su plaza", dijo el maestro Mauro Oyorzabal Gómez.
En la manifestación, los docentes confirmaron que hay escuelas unitarias que se mantienen cerradas porque no hay docentes que los atiendan, y cuando terminan sus contratos la Secretaría de Educación Guerrero no los renueva, de tal manera que quedan abandonados los estudiantes.
Explicaron que a pesar de que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, ha asumido el compromiso de mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la Sierra, "por lo menos en la educación no ha sido así, están ahí atorados los asuntos, y esperamos que no nos vuelvan a quitar docentes conforme termine el ciclo escolar".
Oyorzabal Gómez lamentó que por lo menos 20 localidades de los municipios de Chilpancingo, Leonardo Bravo, Heliodoro Castillo, Eduardo Neri y San Miguel Totolapan tienen problemas por la falta de maestros, por lo que exigieron a la SEG que atiendan esa demanda para que no sigan sin clases varios grupos de niños de educación básica.