La educación en México es una deuda pendiente: FNERRR

* Con evento deportivo- cultural en Tlaxcala, la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez celebrará su 23 aniversario.
Jorge Balvanera
Con un evento cultural y deportivo que se realizará en Tlaxcala el próximo 23 de mayo, en el que se prevé la participación de más de mil estudiantes de todo el país, la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) conmemorará su 23 aniversario, anunciaron en conferencia de prensa, representantes estudiantiles del estado de Guerrero, Guadalupe Barrera Mesino y Filemón Hernández Grande.
Hernández Grande, integrante también del Comité Estatal del Movimiento Antorchista, informo que el motivo de la conferencia de prensa es anunciar el 23 aniversario de la FNERRR, presente en las 32 entidades del país, “un año más de lucha encabezando las demandas de los estudiantes en cada uno de los estados, 23 años de luchar por una educación democrática, crítica, científica y popular, y de lucha constante contra los atropellos de los gobiernos”.
La FNERRR nace un 23 de mayo de 1999, bajo el lema “Por una educación democrática, crítica, científica y popular” y desde esa fecha, con 28 delegados estatales ha encabezado demandas de estudiantes de los niveles secundaria, preparatoria y superior, logrando becas, construcción de casas estudiantiles, mejorar la calidad educativa, las condiciones de las escuelas y recientemente vacunas para el regreso a clases presenciales, coordinando a más de 80 mil estudiantes desde nivel secundaria hasta doctorado.
La educación en México es una deuda pendiente, coincidieron los representantes estudiantiles y señalaron que la educación se encuentra en una situación crítica, ya que la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez está más enfocada en asuntos políticos que en resolver problemas estudiantiles, “no vemos estrategias para combatir la deserción escolar, para restituir los programas y proyectos que beneficiaban a los estudiantes, como las Escuelas de Tiempo Completo”.
Asimismo, reiteraron su rechazo a la nueva escuela mexicana, que, aseguran, se rige bajo bases ideológicas afines a Morena, por lo que hicieron extensiva la invitación a los jóvenes a unirse a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez, para salvar la educación y a estar pendientes del evento deportivo- cultural que se realizará en Tlaxcala para conmemorar el 23 aniversario de la federación.
Finalmente, destacaron que, en el caso de Guerrero, siguen pendientes demandas como la oficialización de cinco bachilleratos, lamentablemente en el actual gobierno no ha habido diálogo para encaminar las demandas educativas, como el que tiene la Casa de Estudiantes “Ignacio Manuel Altamirano” de Chilpancingo, que es apoyo para el pago de servicios, que se ha realizado con el esfuerzo de los moradores, pero continuarán realizando las gestiones correspondientes.