Inaugura la Cámara de la Construcción el Módulo de Vivienda CMIC

Jorge Balvanera
Con el objetivo reactivar la economía dentro del sector de la construcción y combatir el déficit de vivienda en el Estado de Guerrero, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Guerrero, puso en marcha el Módulo de Vivienda.
En su intervención, Carlos Sevilla Rodríguez, Presidente de la CMIC Guerrero, informó que existe un déficit de 180 mil viviendas para trabajadores que tienen derecho a un crédito, sin contar a las miles de personas que viven en condiciones de hacinamiento.
En este sentido, aseguró que la construcción de viviendas será una alternativa para que en este 2022 el sector pueda recuperarse de las caídas que ha presentado en los últimos años, en especial por la pandemia de Covid-19.
Comentó que este programa está respaldado por afiliados con más de 15 años de experiencia en la edificación de vivienda y asesoría de créditos, además de alianzas con instituciones de financiamiento, sector educativo, sindicatos, gobierno, proveedores, contratistas y sociedad en general, “el módulo de vivienda CMIC, será la puerta de acceso al hogar que, por derecho humano y constitucional, deberíamos tener todos los guerrerenses”.
A través del Módulo de Vivienda CMIC se brindará asesoría para la obtención de créditos y edificación de inmuebles de interés social, medios y residenciales, dijo Carlos Sevilla.
Por su parte la Diputada Yanelly Hernández Martínez, Presidenta de la Comisión de la Vivienda del Congreso del Estado, destacó que el rezago en materia de vivienda es claro, por ello, agregó, es imprescindible que se puedan aplicar programas que permitan el acceso a los guerrerenses a una vivienda digna, con espacios para el esparcimiento, la seguridad y servicios públicos, buscando abatir el hacinamiento.
Celebró la instalación del Módulo de Vivienda CMIC, que dijo, acercará a los guerrerenses a una vivienda propia y digna.
En el evento estuvieron el Arquitecto Ismael Pablo Ávila Ramírez, titular de Atención a la Demanda Ciudadana del Gobierno del Estado, el Presidente Municipal de Mochitlán, Gerardo Mosso López; el Director del Instituto Municipal de Vivienda de Chilpancingo, Doctor Héctor López, el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) Guerrero, Rodolfo Ruíz Cabrera, el Coordinador de la Región 13 de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) el Arquitecto Francisco Miguel Arellano Chávez, personal de INFONAVIT, Banorte, Afirme, Santander y HSBC.