Transportistas de la zona centro se deslindan por completo del exdiputado Servando de Jesús Salgado

Jorge Balvanera
Integrantes de la Unión de Transportistas y Organizaciones del Estado de Guerrero (UTOEG), se deslindaron por completo del exdiputado local, Servando de Jesús Salgado Guzmán, quien llegó a la 62 Legislatura con el respaldo de los transportistas, y anunciaron que desapareció el Consejo del Transporte y se conformó ahora esa organización que aglutina a por lo menos nueve mil trabajadores del volante. 
En entrevista, Francisco García Marroquín, secretario general de esa organización, lamentó que en la anterior legislatura, cuando era diputado local Salgado Guzmán, no se haya avanzado en nada con los proyectos del sector de transportes.
Destacó: “Basta ya de que usen nuestras siglas para crecer políticamente, sin que respondan a la confianza, ni realicen las gestiones necesarias para resolver nuestras demandas”, en franca alusión al ex diputado Servando de Jesús Salgado, quien emanó como líder de los transportistas para conseguir una diputación, y posteriormente buscó, sin éxito, ser candidato a presidente municipal de Chilpancingo. 
García Marroquín, reconoció que en la actual legislatura tampoco hay ningún avance, sobre todo porque no han tenido acercamiento alguno con los integrantes de la Comisión de Transportes, que preside el priista Rafael Navarrete. 
Sostuvo que la Unión de Transportistas aglutina a 76 organizaciones de varios municipios como Chilpancingo, Heliodoro Castillo, Leonardo Bravo, Juan R. Escudero, Tixtla y Eduardo Neri, donde están representados cerca de nueve mil trabajadores del volante.
Uno de los objetivos de la conformación de esta organización, dijo el líder transportista, fue continuar con el combate al pirataje, que impulsó en su inicio el Consejo Estatal del Autotransporte, y al reestructurarse se conformó la UTOEG. 
Aseguró que esa nueva organización avanzó en la profesionalización de los transportistas, y ahora ya cuentan con cédulas de identificación de todos sus afiliados, tarea realizada en coordinación con todas las autoridades estatales.
Por su parte, Sergio Salazar Díaz, secretario de Finanzas de la organización, comentó que en esta nueva organización hay apertura también a las sugerencias ciudadanas a través de las redes sociales, “Porque se trata de mejorar y prestar un servicio de calidad a los usuarios”. 
Explicó que han tenido encuentros con funcionarios del ayuntamiento, incluso con la presidenta Norma Otilia Hernández, para presentarles algunas propuestas de reordenamiento del tránsito vehicular, y buscar mecanismos para evitar congestionamientos por parte del servicio urbano.
Señaló que Arturo Salinas Sandoval, director de Transportes, y José Erasto Figueroa, delegado en la zona centro de Guerrero, de manera coordinada han apoyado para que se lleven a cabo cursos de capacitación a los trabajadores del volante y se avance en la credencialización para que todos los chóferes estén debidamente identificados, lo que da mayor seguridad a los usuarios. 
En tanto que, Arturo Rodríguez Alarcón, Secretario de organización, informó que poco a poco se avanza en la entrega de las cédulas o credenciales a los choferes, quienes tienen la obligación de colocarlas en un lugar visible, y también invitó a la sociedad, a denunciar malos tratos o alguna irregularidad que detecten. 
Finalmente, Jesús Romero Rodríguez, secretario de Transportes, lamentó que la semaforización no tenga el mantenimiento adecuado y en varias ocasiones una parte de ese servicio no funcione, lo que afecta de manera severa el tráfico de la ciudad, por lo que solicitaron al ayuntamiento capitalino profesionalizar a los agentes de tránsito, para que presten un mejor servicio y que éste funcione de manera óptima, finalizó.