*Mantienen tomadas las oficinas de la Oficialía Mayor y el auditorio, así como la entrada al ayuntamiento.
Integrantes del Sindicato Independiente del municipio de Tixtla y trabajadores que fueron que fueron despedidos de manera injustificada por el presidente municipal Moisés Antonio González Cabañas cumplieron hoy ya ocho días
manifestándose con mantas y pancartas en las afueras de la oficialía mayor del ayuntamiento tixtleco en donde demandan la inmediata reinstalación ocho de sus compañeros, y que se instale una mesa de dialogo, para que se analice cada uno de los casos de los trabajadores.
En conferencia de prensa en las afueras de la Oficialía Mayor, Fernando Gatica, quien es el secretario del Sindicato Independiente, denunció que ellos han acudido en reiteradas ocasiones con el alcalde morenista, quien desafortunadamente no los quiere atender, “No nos recibe, y se niega a dialogar con nosotros, por lo que, cansados de darnos largas a las reuniones, decidimos plantarnos y manifestarse en las afueras del ayuntamiento de manera indefinida para exigir un alto a los despidos”, advirtió el dirigente sindical.
Y es que asegura que estos casos de personas que han sido despedidos sin justificación alguna es un duro golpe para la economía de sus familias, ya que ni liquidación el alcalde no quiere darles ni sus respectivas liquidaciones, y menos la reinstalación de sus puestos de trabajo.
Destacó que “El modo operandi del presidente municipal de Tixtla Moisés Antonio González Cabañas y su gente, es mandarlos traer a la oficialía, y decirles simple y sencillamente que están despedidos, pero no les dan ningún documento de que ya no necesitan de sus servicios, y mucho menos les dan alguna explicación, del por qué son dados de baja.
Señaló que, hasta el momento, han sido despedidos ocho trabajadores del Sindicato Independiente, que son: Ma. Mónica Rodríguez Locena; Rosa María García Abarco; Evelia Gutiérrez Hernández; Karen Guerrero Tecuapa; Macario Juárez Juárez; José Manuel Palacios; Donacioano Blanco López y Jorge Antonio Gatica Casarrubias; con antigüedades que van desde los 6 hasta los veinte años, y con sueldos de mil quinientos a dos mil quinientos.
Por su parte, El Colectivo “Juntas y Unidas Seremos Más Fuertes” de la ciudad de Tixtla, les manifestaron su respaldo, y aseguraron que el ayuntamiento si realiza violencia de género, esto al no respetar los espacios de mujeres que llevan más de diez años de servicio, que son madres de familia y que llevan el sustento a sus familias, la violencia de género no es solamente acoso sexual sino del móvil del que son objeto las mujeres, y que se pisotean sus derechos laborales.
En ese tenor, Karen Guerrero Tecuapa, madre de familia de tres hijos, y que tiene alrededor de 14 años de trabajo laborando en el Ayuntamiento, denuncio que al ser despedida solo le reconocen 9 años de trabajo, y que al buscar al alcalde Moisés Gonzáles para ver su situación, este-solo le da largas y ya lleva ya dos quincenas sin cobrar.
A su vez, Donaciano Blanco López, con 23 años de servicio, dijo que al ser despedido no le reconocen su antigüedad y que lo despiden como trabajador de nuevo ingreso (eventual), cuando él ya es trabajador extraordinario, la molestia que hay en él, es que nunca le enviaron un oficio donde le notifican los motivos de su despido, y que ahora solo lo mandan a traer y le piden firmar su renuncia voluntaria.
En dicha protesta, también están Domingo Salgado Martínez, Secretario del Comité Estatal del Sindicato Independiente, quien advirtió al alcalde que le dan 24 horas, para que los reciba y se dé una mesa de dialogo, y que, en caso de no darse, entonces iniciaran un paro, ya que dijo que no puede haber despedidos en este momento por la situación de la pandemia de covid-19, ya que no hay fuentes de trabajo, y esto complica la situación de las personas, de lo contrario, advirtió que radicalizarán sus protestas y movilizaciones hasta lograr la reinstalación de los trabajadore3s despedidos de manera por demás injustificada.