Reciben a López Obrador en Chilpancingo entre protestas, porras y la exigencia de diversas demandas

Jorge Balvanera
El Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, fue recibido con cuatro protestas que rodeaban Palacio de Gobierno, donde sostuvo una reunión con la gobernadora del estado Evelyn Salgado Pineda y autoridades de La Montaña y Costa Chica de Guerrero.
Una de las protestas es la que llevaron a cabo normalistas egresados del CAM, UPN, escuelas públicas y privadas de educación básica de Chilpancingo, quienes piden que los integren al concurso para obtener plazas.
Los egresados normalistas de anteriores generaciones al 2018, mencionaron que son un total de 111 los que terminaron su carrera y piden que ellos también tengan derecho a obtener una plaza.
Otra de las protestas es de trabajadores de la Secretaría de Salud, quienes se acercaron al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y le entregaron un pliego de peticiones que no les han cumplido y que tienen que ver con la recontratación por ser de primera línea en Covid-19.
Los trabajadores de Salud informaron que laboraron en primera línea en la SEDENA y que Salud ya no pretende recontratarlos y, por ende, están desempleados a pesar de haber arriesgado la vida.
La tercera manifestación fue del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM), quienes pedían respeto a sus derechos laborales.
Y la cuarta manifestación fue de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), la Dirección Colectiva de Organizaciones Sociales y el Sindicato Minero de Taxco, todos lidereados por Nicolás Chávez Adame, pedían la renuncia del delegado federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz.
Lo anterior, según Nicolás Chávez es porque ha incumplido con las organizaciones con la ayuda del ingreso al apoyo de los programas sociales.
Ahí, Iván Hernández, indicó que les ha explicado a los integrantes de la APPG, que por la veda electoral no hay ingreso a ningún programa social porque va contra la ley.
Además 20 integrantes de la Sección 17 del Sindicato Nacional Minero de Taxco encabezados por  Roberto Hernandez Mojica, piden la intervención del presidente para resolver la huelga histórica que este próximo 30 de julio cumplirá 15 años. Pidieron que se sensibilice con las familias de los mineros, y señalaron que son 136 mineros que se mantienen en pie de lucha.