Los empresarios de la CMIC no participan en la aportación de “moches” a cambio de la asignación de obras: Sevilla Rodríguez

Jorge Balvanera
Carlos Francisco Sevilla Rodríguez candidato a la dirigencia de la CMIC para la elección del próximo viernes 25 de febrero, advirtió que los empresarios de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) no participan en la aportación de “moches" o "diezmos", a cambio de que ayuntamientos o dependencias del gobierno federal y estatal les acreditan obras de infraestructura, por lo que, de darse alguna irregularidad como estas, el llamado es a la denuncia ante las instancias correspondientes. 
En entrevista dio a conocer que la recomendación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al gremio, es que, de encontrarse con casos de corrupción se proceda a la denuncia.
Sevilla Rodríguez, aclaró: “Aquí no sólo le corresponde a quienes pretenden cometer el acto sino también a nosotros de no hacerlo, porque la corrupción lo hacen dos, no solo una sola persona, la gobernadora lo ha dicho mucho en reuniones donde nos ha invitado que nosotros denunciamos”, destacó. 
Sobre los rumores que hay servidores públicos quiénes exigen cuotas hasta del 30 por ciento a cambio de obras, Sevilla Rodríguez aclaró: “Son sólo rumores, la verdad es que nosotros no tenemos esa información”. 
Admitió que, una de las regiones más complicadas en materia de seguridad son Tierra Caliente y la Zona Norte del estado, y pese a que se trata de un tema generalizado, se adoptarán las medidas para que el sector no se había impactado en el desarrollo de sus actividades. 
Sobre la determinación del gobierno federal de radicar los recursos para las obras de infraestructura a través de los comités de obras de las localidades, manifestó que se buscan acuerdos con las autoridades para lograr una buena orientación en la aplicación de estos, a través de la asesoría. 
“Sí nos impacta, pero yo creo que sí vamos a llegar a buenos acuerdos, porque nosotros creemos que acudiremos a sus localidades a ofrecer una buena capacitación, a ponerles a su disposición nuestros conocimientos, especialmente para la aplicación de los recursos anunciados por el gobierno federal”, reiteró tajante. 
El contendiente a la dirigencia estatal destacó que uno de los proyectos más importantes que impulsará, es la creación de un módulo de vivienda para generar trabajo de la iniciativa privada, además de la capacitación para certificar la mano de obra en plomería y electricidad. 
Por último, informó que se proyectará también la educación financiera para el sector “Porque a veces los empresarios de este sector no tienen la educación en el ámbito de las finanzas además de proyectar el posicionamiento de la organización porque muchas veces no saben a qué nos dedicamos”, concluyó.