Lamenta INE Guerrero que sólo tres partidos estén involucrados en el proceso de revocación de mandato
El Instituto Nacional Electoral (INE) en Guerrero lamenta el desinterés que han mostrado los partidos PRI, PRD, PVEM y Movimiento Ciudadano para no acreditar representaciones en las más de mil mesas receptoras que se instalarán en el Proceso de Revocación de Mandato en la entidad.
Durante el desarrollo de la sesión ordinaria del Consejo local del Instituto Nacional Electoral en el estado de Guerrero en la que se dio seguimiento a las actividades del proceso de Revocación de Mandato, el Vocal Ejecutivo del INE en Guerrero, Dagoberto Santos Trigo, expuso que la pluralidad ideológico-partidista es indispensable en el desarrollo de la organización de la Revocación de Mandato, ya que su participación fortalece la legitimidad.
Criticó el desinterés que han mostrado los representantes de PRI, PRD, PVEM y Movimiento Ciudadano para involucrarse en las actividades del Proceso de Revocación de Mandato, pese a que se les notificó que el 22 de febrero se expiró el plazo legal para el registro de acreditación (en los consejos distritales); y, el 15 del mismo mes, en el Consejo Local.
Santos Trigo declaró “Sobre el procedimiento de registro de solicitudes, sustituciones y acreditación de las y los representantes generales y ante mesas directivas de casilla de las representaciones partidistas nacionales, lamentó el desinterés de algunas fuerzas en torno al referéndum, hasta ahora, sólo tres entidades de interés público han acreditado representaciones en las más de mil mesas receptoras que se instalarán, se olvidan que una democracia se construye con el aporte de todas las voces”.
En el desarrollo de la sesión, se notificó que solo se acreditaron los partidos Acción Nacional, del Trabajo y Morena, para participar en las sesiones de los consejos locales y distritales.
El Presidente del Consejo General del INE en Guerrero afirmó que también le preocupa la denostación hacia el trabajo institucional, pese a que trabaja a marchas forzadas y por escases de recursos, para que se lleve a cabo la jornada este 10 de abril.
En su intervención, el vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Esteban Rafael González Vargas, mencionó que el INE, comprometido con la Máxima Publicidad, ha colocado espectaculares promocionales, a efecto de incentivar la participación ciudadana. Así como se hace también una difusión “intensa” en municipios y localidades, a través del perifoneo, spots en radio y televisión, internet y redes sociales institucionales.
Por petición hecha del Consejero electoral Alfredo Ramírez García en abordar como asunto general la agresión contra Radio Universidad, el INE Guerrero reprobó la agresión contra los trabajadores de los medios de comunicación, señalando que no puede haber democracia donde no se tengan estos espacios libres en temas de interés colectivo: “no podemos aceptar que se estén dando estos hechos que creíamos que ya eran del pasado”.
Por su parte, el Presidente del Consejo General del INE Guerrero, Dagoberto Santos Trigo, hizo un llamado para que se garantice la libertad de expresión, el derecho a la información y la libertad de imprenta, puntualizando “se condena la violencia, venga de donde venga, ninguna voz, por estridente que sea, debe apagar el devenir de la democracia”.
A la sesión de este viernes, asistieron los consejeros: Sonia Alarcón Sosa, Hegel Mariano Ramírez, Celestino Vélez Préstegui y, virtual, María Antonia Ramírez Marcelino. Los vocales: de Organización, Silvia Meza Gerón; del Registro Federal de Electores, Ángel Báez Balderas, y de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Esteban Rafael González Vargas. Asimismo, los representantes: de Morena, Gregorio Portillo Mendoza y (virtual) del Trabajo, Efraín Ceballos Santibáñez y de Acción Nacional, Melitón Calderón Espinoza.