AMLO está cada día más lejos de resolver la desaparición de los 43 normalistas, advierte Melitón Ortega
El vocero de los padres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal de Ayotzinapa, Melitón Ortega, aseguró que el gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador, cada día está más lejos de resolver el caso “Cada día se parece más a los gobiernos del pasado, y ahora golpea a la Normal de Ayotzinapa, y hasta los acusa de estar infiltrados por la delincuencia organizada, con eso da a entender que también nuestros hijos desaparecidos también lo eran, y eso no lo vamos a permitir”.
Poco después del mediodía llegaron a Iguala los contingentes de estudiantes de la Normal de Ayotzinapa en apoyo a los padres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos hace 89 meses, para iniciar la jornada de protesta en la estela en donde hace ya más de siete años fue asesinado y desollado Julio César Mondragón.
En ese punto, ubicado a unos 500 metros de donde mataron la noche del 26 de septiembre a otros dos estudiantes Melitón Ortega señaló “Es muy triste lamentable y doloroso vivir estos años para las familias porque falta un hijo en el hogar faltan 43 jóvenes”.
Hemos enfrentado “Dificultades duras con el Estado mexicano; se sigue sufriendo la represión; se sigue sufriendo ese engaño y esa promesa que hasta el día de hoy no se ha cumplido; nos encontramos en la misma situación la esperanza de muchos ciudadanos de este país con nuevo gobierno era prácticamente que pensábamos todos qué los 43 íbamos a tener respuesta inmediata en un período de seis meses a máximo hasta un año”.
Con este nuevo gobierno federal de López Obrador nos hemos llevado esa decepción “Y llevamos más de tres años con esta nueva administración y no hemos tenido nada. Hemos visto que hay un alejamiento, hay más confrontación directa hacia los estudiantes y hacia la Normal de Ayotzinapa”.
Cuando el gobierno federal dice que hay infiltrados en la Normal de Ayotzinapa “prácticamente está diciendo que los 43 (desaparecidos) desde ahí pertenecen a esa corporación delictiva; es una acusación grave decir que en la Normal de Ayotzinapa hay infiltrados de la delincuencia organizada”.
Sabemos “De dónde venimos, de dónde vienen los estudiantes, sabemos nuestras raíces; eso es cómo aceptar en realidad que la Normal están los infiltrados de la delincuencia organizada, es decir que los 43 estudiantes también están embarrados en eso, y eso no lo vamos a aceptar nunca, por eso rechazamos rotundamente esas expresiones del gobierno federal”.
En el mitin el representante del Colectivo Los otros desaparecidos de Ayotzinapa, acusó al presidente López Obrador se haber utilizado a las organizaciones sociales para llegar al poder “Y ahora criminaliza a quienes van a las casetas de cobro”.
También se lleva a cabo otro mitin en donde fueron ejecutados los estudiantes julio César Ramírez Nava, y Daniel Solís Gallardo.
Al final en entrevista don Emiliano Navarrete, miembros de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Atotzinapa, consideró que el presidente López Obrador se ha desinteresado del caso “Ya tiene muchos meses que no lo vemos”.
Hay lentitud en la investigación “Y el poco interés por quitar los obstáculos que existen en la investigación; tiene cuatro meses que le pedimos al subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, que intervenga porque los jueces federales tienen problemas para solicitar una orden de aprehensión de los involucrados en la desaparición de nuestros hijos”.
Por último, Isidro Vicario, del equipo
de abogados del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, expresó que de acuerdo a informes presentados recientemente, existe la presunción que también la Mariana, habría participado de alguna forma en la desaparición de los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala.