Exige CETEG justicia para el maestro Mario Zamora, quien perdió la vida en Buenavista de la Salud

Jorge Balvanera
La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) exigió a los gobiernos estatal y federal que se realice una investigación profesional y pronta y se castigue a los responsables del homicidio del profesor cetegistas Mario Zamora Maldonado, quien pereció durante un ataque de civiles armados a la comandancia de la policía comunitaria de Buenavista de la Salud, localidad perteneciente a Chilpancingo. 
“Exigimos a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y al presidente Andrés Manuel López Obrador, castigo a los culpables. Demandamos de parte del gobierno morenista una investigación pronta y expedita”, relata el pronunciamiento que hicieron llegar a los medios de comunicación.
Asimismo, demandaron que cesen las agresiones a luchadores sociales y populares, y que la llamada cuarta transformación solucione el clima de inseguridad que prevalece en el estado.
“Con una profunda pena, dolor y rabia, lamentamos informar que en los hechos violentos ocurridos el día de ayer 26 de enero del presente año, en la localidad de Buenavista de la Salud, municipio de Chilpancingo, fue asesinado por hombres fuertemente armados nuestro compañero y camarada profesor Mario Zamora Maldonado”.
El maestro cetegista era egresado de la Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa, integrante de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE); integrante también del Comité Seccional Democrático durante el periodo 2010-2013 y docente de la Escuela Primaria "José María Morelos y Pavón" de la comunidad del Ocotito.
El pronunciamiento refiere que el docente y comunitario se destacó por su lucha y entrega a toda prueba en la defensa de los derechos del magisterio guerrerense y del país, particularmente en la lucha contra la reforma educativa peñista, encabezando las históricas movilizaciones magisteriales y populares que tuvieron lugar en ese periodo". 
Del mismo modo, impulsó en su zona escolar y en su región la organización y la lucha por la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa. 
El documento de la CETEG destaca que cuando los pueblos del valle se levantaron en contra de la inseguridad y la violencia, Mario Zamora "no dudó en incorporarse a la UPOEG para aportar su granito de arena en la defensa de su comunidad y de su familia". 
Mario Zamora Maldonado sobrevivió a tres ataques previos en la misma base comunitaria, de los que salió ileso, sin embargo en el cuarto ataque de que fue objeto, finalmente perdió la vida. 
“Fue un normalista comprometido con su profesión, docente honesto, gran compañero y camarada, consecuente con sus principios y hombre a carta cabal”, concluye la postura cetegista.