Tec Acapulco captó mil 377 nuevos estudiantes en 2021, un incremento del 20% respecto al 2020

*Obtuvo el Tecnológico Nacional de México campus Acapulco la acreditación de Ingeniería Bioquímica en un marco de referencia internacional del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería.
*Fue la institución número 15 en lograr lo anterior el año pasado, a nivel nacional.
*También obtuvo la acreditación de Ingeniería en Sistemas Computacionales, en un marco de referencia internacional del CACEI.
El director general del Tecnológico Nacional de México campus Acapulco (TecNM Acapulco), Salvador Herrera Soriano, dio a conocer los principales logros que el equipo integrado por estudiantes, docentes, personal administrativo y directivos obtuvieron en el 2021:
En materia académica:
• Iniciaron el primer semestre el 15 de febrero con 4,087 estudiantes en nuestros 7 programas educativos de licenciatura y la maestría en Sistemas Computacionales; 927 grupos ofertados con 254 docentes. El segundo semestre comenzó el 30 de agosto con 4,846 estudiantes; 989 grupos ofertados con 252 docentes activos.  
• Captaron a 1,377 nuevos estudiantes, representando un incremento del 20% respecto al 2020. 
• Capacitaron a 252 docentes en cursos de actualización docente y profesional, fortaleciendo competencias digitales y uso de nuevos equipos adquiridos para la enseñanza de la Ingeniería aplicada. 
• Fue la primera institución educativa de Guerrero en obtener el distintivo Regreso Seguro a Clases, iniciando en el segundo semestre 2021 en modalidad mixta, atendiendo el 50% de la matrícula de forma presencial en aulas, talleres y laboratorios. 
• Obtuvieron la acreditación de Ingeniería Bioquímica en un marco de referencia internacional del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, A.C. (CACEI), representando este logro la institución número 15 a nivel nacional de lograrlo en este programa educativo. También obtuvieron la acreditación de Ingeniería en Sistemas Computacionales en un marco de referencia internacional del CACEI. 
• Atendieron a representantes del Consejo de Acreditación en la Enseñanza de la Contaduría y Administración, A.C. (CACECA), quienes evaluaron el cumplimiento del 40% de los indicadores para mantener la acreditación de los programas educativos de Licenciatura en Administración y Contador Público.
En materia de planeación y vinculación:
• Lograron la autorización del POA (Programa Operativo Anual) 2022 para ejercerlo desde el primer día del año.  
• Realizaron 10 ceremonias presenciales para la graduación de 594 estudiantes, a quienes entregaron su certificado de terminación. 
• En formación integral se atendieron a 1,119 estudiantes; en actividades deportivas 853 y en las culturales 284. Para el segundo semestre se trabajó de manera presencial. 
• En materia de servicio social 459 estudiantes cumplieron con su programa, de estos 250 participaron en las jornadas de vacunación al sector educativo y a la población en general, así como en el procesamiento de la información de los afectados por el sismo del 7 septiembre. 411 estudiantes cumplieron con sus residencias profesionales. 
• El Centro de Lenguas Extranjeras atendió de manera virtual a 2,490 estudiantes que representa el 51% de nuestra matricula, lo que representa un incremento del 110% respecto al 2020. Establecieron un acuerdo con la compañía Empreser ELT para capacitar y certificar a sus docentes, así como a nuestros estudiantes que concluyan los 5 niveles del programa. En el segundo semestre algunos grupos asistieron de manera presencial.
En servicios administrativos: 
Se compraron los siguientes equipos para fortalecer los laboratorios y talleres:
Arquitectura: laboratorio de domótica; equipo de resistencia de vigas; laboratorio de concreto, y una estación total 
Ingeniería Electromecánica: equipo entrenador de neumática; y un equipo entrenador de aire acondicionado. 
Ingeniería Bioquímica: selladora de latas para el laboratorio de alimentos; y un microkjendahl. 
Ingeniería en Gestión Empresarial: simulador Logístico SKU del TecNM Morelia. 
• Se colocaron antenas para la red libre de wifi en el 40% de las áreas comunes del Tecnológico para garantizar el servicio de internet a estudiantes y docentes. 
• En temas de recursos humanos se digitalizó el control de asistencia a través de 4 relojes biométricos (antes se checaba con tarjeta). Se automatizó en el Sistema Integral de Información (SII) la elaboración de los horarios laborales, la gestión de las plazas vacantes, y se tiene un 40% de avance en la actualización y digitalización de los expedientes laborales. 
• Referente a recursos financieros se entregaron en tiempo y forma los financieros a la Dirección de Finanzas del TecNM. Se cubrió oportunamente el pago de impuestos. 
• Se lleva un avance del 60% en la actualización y digitalización del inventario de bienes muebles; así como el avance de un 80% en el ordenamiento del archivo muerto. 
• Servicio de seguridad brindado por la Protección Federal.
Para el 2022, el TecNM Acapulco iniciará sus actividades del primer semestre el 17 de enero de manera presencial, en sus 8 programas académicos.