Migrantes de Sudamérica que están llegando a Acapulco tienen acompañamiento de la Comisión de Derechos Humanos
Los casi dos mil 500 migrantes que han llegado a Acapulco, cuentan con el acompañamiento de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG) y de la Secretaría del Migrante y Asuntos Internacionales, la segunda instancia les brinda atención en albergues temporales y les dota de alimento, colchonetas y cobijas, entre otros servicios.
La CDHEG solicitó a la Secretaría del Migrante y Asuntos Internacionales (Semai) información sobre la atención que ha brindado a los migrantes que desde hace algunas semanas llegan a Acapulco.
En respuesta, dicha dependencia informó que se ha atendido desde el día tres de diciembre de 2021 a los Migrantes de diversos países, que han llegado al Estado a realizar su proceso de regularización migratoria ante la oficina de representación del Instituto Nacional de Migración en Guerrero.
En un oficio que envía la dependencia a Derechos Humanos del Estado, se relata que esa dependencia fue la primera en acudir al municipio de Acapulco, desde que tuvo conocimiento del fenómeno migratorio, “Lo que le permitió alertar a otras dependencias estatales y municipales sobre la importancia de sumar esfuerzos para brindar atención inmediata e integral y garantizar una estancia digna”.
La secretaría, de la que es titular Celeste Mora Eguiluz, agrega que mientras se esperaba el arribo de las dependencias correspondientes, para dar cumplimiento al protocolo anti covid, personal de las subsecretarías y direcciones de esa dependencia entregaron a los refugiados 500 cubrebocas KN95 donados por Migrantes Guerrerenses.
Del mismo modo, se les brindaron alimentos, pañales y leche para los bebés, así como medicinas, además de que se realizó el traslado en el vehículo oficial, de una embarazada para su atención médica.
En el oficio también se reporta que desde el 04 de diciembre, el personal de la Semai se estableció de manera permanente en la carpa localizada al frente de la oficina del INM, quedando como responsables de la coordinación de esfuerzos estatales y municipales, de servicio médico y seguridad pública.
A través de esa dependencia se mantiene informadas a las demás dependencias involucradas, y se vigila que se brinde atención a las personas que llegaron en calidad de migrantes, para garantizar que ninguna persona quede en situación de calle.
En el reporte también se destaca la participación de las autoridades municipales, para el saneamiento y sanitización de esa carpa.
Adicionalmente, el personal ha realizado el traslado de migrantes hacia el albergue de la Unidad Deportiva “Jorge Campos”, ubicada en Ciudad Renacimiento y la Terminal de autobuses Costa Line Papagayo, en el vehículo proporcionado por el DIF.
Otro de los servicios que brinda Semai a los migrantes sudamericanos, es la orientación necesaria para que continúen su viaje, o en la compra de boletos y en la disposición de recursos que les envían sus familiares.
Finalmente, el oficio informa que los funcionarios de la Semai se han coordinado para realizar diversas gestiones para el descuento y dispensa de pago de boletos, para que los migrantes sigan su camino.