Guerrero es el estado mexicano con mayor cantidad de repatriados de Estados Unidos

Jorge Balvanera
Guerrero es el estado que registra el mayor número de repatriados desde Estados Unidos, a pesar de ser también uno de las entidades con mayor ingreso de remesas.
En el marco del Día del Migrante, la representante en Guerrero del Instituto Nacional de Migración (INM), Eva Agatón Catalán informó que acuerdo a cifras del Banco de México, los migrantes guerrerenses en el extranjero han aportado al Producto Interno Bruto (PIB) del país cerca de 2 mil millones de dólares en el presente año, lo que ubica a Guerrero, como el sexto estado con mayor recepción de remesas.
Mencionó también que durante 2020 se registraron a nivel nacional 184 mil 423 repatriaciones, de los cuales 12 mil 457 corresponden a guerrerenses, y hasta noviembre del presente año, se han registrado 22 mil 766, cifra que coloca al estado como el que tuvo mayor número de repatriados.
La funcionaria federal también dijo que el INM inició con la entrega de códigos QR a los migrantes que permanecen varados en la ciudad de Tapachula, con el cual pueden viajar voluntariamente por sus propios medios durante un plazo de 30 días a 16 entidades de la República, entre ellas Guerrero, a efecto de realizar su trámite de obtención de visa humanitaria.
Destacó que desde el Gobierno de la República, se reconoce “El esfuerzo y el humanismo que la Gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, y su equipo de trabajo, para cumplir con la noble misión de atender a la población migrante nacional y extranjera que transita por nuestro Estado”.
Por último, cabe señalar que de manera extraoficial se tiene conocimiento de por lo menos dos mil 500 migrantes sudamericanos que han llegado al estado en las últimas semanas, principalmente a Acapulco, en busca de apoyo para continuar su trayecto hacia Estados Unidos, y algunos con la intensión de encontrar la protección del estado para instalarse en el estado y conseguir empleo para sostener a sus familias.