*Se reforzarán los operativos de seguridad en Chilpancingo, asegura la alcaldesa Norma Otilia Hernández
La presidenta municipal, Norma Otilia Hernández Martínez, afirmó que se han reforzado los operativos para prevenir el delito y mejorar la seguridad pública en el municipio y subrayó que su administración no renuncia a la obligación de cumplir con este servicio, pero reconoció que la ciudadanía organizada a través de los Comités de Mediación y Protección Ciudadana Municipal ha contribuido en este importante tema.
También informó que a pesar del déficit millonario con el que recibió la administración, se está avanzando en el tema de las finanzas, mejorando la recaudación de ingresos propios y cubriendo los pagos pendientes a la base trabajadora.
En conferencia de prensa mencionó que el déficit financiero con el que recibió el ayuntamiento de manera global es de 451 millones 249 mil 060 pesos y en la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH) se encontró un déficit de 152 millones 584 mil 353 pesos.
Explicó que este pasivo financiero corresponde al pago de aguinaldos, prima vacacional, días adicionales, bonos, sueldos de octubre, pagos de marcha, servicios funerarios, despensas y devolución del ISR del aguinaldo, entre otros pagos que la administración anterior dejó pendientes.
Ante esta situación, explicó que la Contraloría municipal continúa dando seguimiento al proceso de entrega-recepción, para determinar qué acciones administrativas o legales proceden.
Por otro lado, Hernández Martínez informó que, con base en un diagnóstico, han dado inicio diversas obras de rehabilitación y ampliación de la red de drenaje sanitario en diferentes colonias y comunidades, pues el tema del agua y drenaje son prioritarias para la población.
En este sentido, el secretario de Obras Públicas, Carlos Leyva Vázquez, dio a conocer que son 27 obras las que ya dieron inicio en las colonias Las Pilitas, Alianza Popular, Centro, Niños Héroes, Tepolzingo, Los Fresnos, unidad habitacional Las Torres, Villas del Bosque, Bella Vista, Barrio de Guadalupe y en la localidad de Petaquillas.
Informó que empezaron los trabajos de reposición de la tubería que conduce a la planta tratadora de aguas residuales, obra de gran impacto debido a que desde hace 6 meses el colector principal está colapsado, provocando que las aguas residuales se viertan hacia el río Huacapa, generando un problema de contaminación.
Además, dijo, ha iniciado la obra de rehabilitación del pozo profundo de agua del Sistema Mochitlán y la rehabilitación integral del sistema Acahuizotla, lo cual permitirá abastecer de agua a la zona sur de la ciudad.
Otro de los temas abordados durante esta conferencia fue el de Salud, sobre el cual el titular de la dependencia, Cipriano Gutiérrez Castro, informó que Chilpancingo se mantiene dos veces por debajo de la media nacional en cuanto al número de contagios.
Al corte del 20 de noviembre, dijo, se tienen confirmados 29 casos activos en Chilpancingo, de personas que se han contagiado en los últimos 15 días.
Afirmó que “No están ascendiendo los casos, el número de hospitalizaciones también se mantiene, aproximadamente un hospitalizado por día”, y reiteró el llamado a la población a vacunarse y respetar las medidas sanitarias, finalizó.