Acapulco, Gro.- La Secretaría de Marina–Armada de México, a través de la Octava Región Naval, hace una atenta invitación a las personas mayores de edad a participar en el Concurso Nacional de Fotografía denominado “200 años de la Armada de México”, el cual tiene como objetivo motivar a la población a expresar su sentir y percepción respecto al ámbito naval, además de fomentar la participación ciudadana en actividades artísticas, promoviendo la cultura e historia marítima.
Podrán participar las y los ciudadanos que radiquen en nuestro país, cuyo trabajo sea original e inédito, mismo que deberán enviar, mediante una liga de descarga, al correo electrónico concursofoto200@semar.gob.mx, anexando datos del concursante, así como una fotografía con el letrero #200AñosDeLaArmada, publicada en su red social de Facebook, etiquetando la cuenta oficial de la Institución @SEMARMX.
Asimismo, los interesados deberán enviar una fotografía a blanco y negro, digitalizada en formato TIFF y con 300 DPI´s de resolución. Están permitidos los ajustes de edición con reencuadre, exposición, contraste y balance de blancos, entre otros. El uso del software puede ser ilustrator, photoshop, corel draw, etc.; sin embargo no está permitido manipular digitalmente la imagen para añadir o quitar elementos y/o alterar el contenido de las fotografías.
La convocatoria permanecerá abierta del 30 de agosto al 30 de septiembre, y los resultados se publicarán a más tardar el 31 de octubre. El ganador del primer lugar recibirá una computadora portátil, el del segundo lugar un dron y los de los tres primeros lugares recibirán un kit de cámara full frame con tripié.
Para cualquier informe, se encuentra disponible el número telefónico 55 5624 35 00 extensión 7677, de la Unidad de Comunicación Social de la Armada, ubicada en la Ciudad de México.
La celebración de este Bicentenario se remonta a los inicios del México independiente, el 4 de octubre de 1821, cuando el General Agustín de Iturbide, ante la necesidad del joven Estado mexicano de contar con una Armada para salvaguardar la Soberanía Nacional, decretó la creación del Ministerio de Guerra y Marina, dirigido por el Teniente de Navío Antonio de Medina Miranda, acto con el que dio inicio la historia de la Armada de México.