En el IMSS, cero tolerancia a la corrupción; aclaran denuncia

TARJETA INFORMATIVA
Con relación a la información difundida sobre presuntos actos de corrupción denunciados por trabajadores institucionales, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) precisa:
• Para llevar acabo la incorporación de semanas cotizadas (SISEC), se deben aportar a través de un sistema vía web las pruebas documentales que permitan acreditar los movimientos afiliatorios, los cuales son valorados por personal institucional para atender las solicitudes de los derechohabientes. Cabe resaltar que este sistema cuenta con distintos elementos de control, entre ellos pistas de auditoría, para inhibir la incorporación de movimientos afiliatorios improcedentes.
• Respecto a los señalamientos por la solicitud de desbloqueo de cuentas bancarias, se informa que las Subdelegaciones, en este caso la Subdelegación Acapulco, gestiona por medio de la Coordinación de Cobranza, y para atender el trámite se necesita documentar y acreditar el pago o la regularización del adeudo ante esta área, para que esta misma Coordinación realice el envío a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
• En lo que respecta a los temas de empresas de construcción, señaladas en la nota, se informa que a la fecha no existen quejas o denuncias de los señalamientos manifestados por el supuesto cobro de cuotas por la omisión de la inscripción de sus trabajadores al IMSS.
• El Instituto mantiene su política de cero corrupción y cuenta con mecanismos a través de los cuales las personas pueden interponer denuncias ante actos cometidos por funcionarios públicos. 
El IMSS reitera su compromiso con la transparencia y cero tolerancia a actos de corrupción.