Reconocen trabajo de casas de la Mujer Indígena y parteras tradicionales

Chilpancingo, Gro., 31 de marzo de 2021.- La Secretaría de Salud reconoce el trabajo que realizan en la entidad, las Casas de la Mujer Indígena (CAMI'S) en la prevención y disminución de la mortalidad materna y perinatal, promoción de la salud, así como la capacitación a parteras tradicionales.
En este sentido y con la finalidad de coadyuvar en la prevención y atención de casos covid-19 en la entidad, la Secretaría de Salud del estado a través de un  trabajo interinstitucional con el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (FILAC), coordinaron esfuerzos y se logró que se realizara la adquisición y entrega de insumos y medicamento para la atención con este padecimiento, mismo que se entregó a Casas de la Mujer Indígena (CAMI'S) y centros de salud, en las regiones indígenas de Guerrero.
En representación del Secretario de Salud, Carlos De la Peña Pintos, el Subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades, Armando Bibiano García, dijo que es altamente valorada la destacada e incansable labor que las (CAMI'S), desempeñan  en favor de la población indígena en el estado, así mismo, pidió el apoyo para seguir trabajando a través de la promoción de la salud en las medidas preventivas contra el Covid-19, tales como el lavado de manos, sana distancia, uso de cubrebocas así como evitar aglomeraciones.
Finalmente reconoció la gestión que FILAC realizó para entregar estos apoyos que vendrán a reforzar la estrategia preventiva contra el COVID-19 y agradeció al representante de este organismo en México, Carlos De Jesús Alejandro su trabajo y esfuerzo.