Gracias al gobierno de Morena, la gente en Guerrero pagará más por su recibo de luz: Eloy Salmerón

-La iniciativa para reformar la Ley de la Industria Eéctrica es inconstitucional, afirma.
Chilpancingo Gro.- La pésima propuesta del gobierno morenísta de reformar la Ley de la Industria Eléctrica es inconstitucional porque convierte a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en un monopolio, eso provocaría que haya más aumento en tarifas de energía eléctrica en Guerrero, el segundo estado con mayor proporción de sus habitantes viviendo en pobreza extrema, según datos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, así lo afirmó, Eloy Salmerón Díaz, presidente del Comité Directivo Estatal, del Partido Acción Nacional (PAN).
Agregó que la citada propuesta del gobierno morenista generará cuatro grandes males a Guerrero y a nuestro país; aumento del precio de la luz, la necesidad de mayor subsidio gubernamental, más pérdida de empleos y una mayor contaminación del medio ambiente.
El líder blanquiazul pronostica que de concretarse esa iniciativa de reforma a la Ley de la Industria Eéctrica, en nuestra entidad se perderá toda credibilidad para atraer inversiones y habrá pérdidas millonarias para las empresas que a nivel nacional invirtieron en proyectos de generación de energía eléctrica, con la consecuente pérdida de empleos por la revocación de contratos.
 "La política energética del gobierno morenista es regresiva, va “como los cangrejos, para atrás”; Acción Nacional propondrá se subsidien paneles solares para la auto generación en vivienda", expresó.
Además de ser inconstitucional pone en riesgo el T-MEC por favorecer un monopolio estatal, la iniciativa para reformar la Ley de la Industria Eléctrica llevará al país a litigios internacionales y provocará que las y los guerrenses paguen más por el consumo de luz en sus casas, aseguró el presidente estatal de Acción Nacional, Eloy Salmerón Díaz, tras señalar que una vez más, López Obrador incumplió su palabra de que no modificaría las reglas en el sector energético en la primera mitad del sexenio, mucho menos sobre las inversiones ya realizadas.
“Gracias a la propuesta del gobierno morenista, las y los guerrenses vamos a pagar más por la electricidad de nuestras casas. Esto afectará significativamente la economía familiar, sobre todo de los más pobres. Además, es inconstitucional, porque quieren convertir a la Comisión Federal de Electricidad en un monopolio del Estado. A nivel internacional, México perderá cualquier credibilidad para atraer inversiones y habrá pérdidas millonarias para las empresas que invirtieron en proyectos de generación de energía eléctrica, con la consecuente pérdida de empleos debido a que muchos contratos podrían ser revocados”, advirtió.
“Lamentablemente, en materia energética, el gobierno de López Obrador es regresivo, ya que va para atrás como los cangrejos. Las hidroeléctricas de CFE también son intermitentes porque no hay suficiente agua en los embalses", dijo.
Por eso informó, que con una visión moderna e innovadora, Acción Nacional propondrá que el gobierno federal subsidie un programa de auto generación de energía solar, logrando que las familias más pobres tengan un ahorro muy importante, al ya no tener que pagar por la energía eléctrica que consumen.
“En Acción Nacional rechazamos con firmeza este nuevo atentado contra la economía familiar y nuestro medio ambiente, anunciamos que propondremos se subsidien paneles solares para la auto generación en vivienda, que defenderemos con todo el derecho a consumir energía eléctrica limpia y más barata”.