A la comunidad universitaria
A la opinión pública
La pandemia COVID-19 no es un pretexto es una realidad, en el mundo hasta hoy suman 93,805,612 infectados y han fallecido 2,026,093 personas. En México se han infectado 1,630,258 y han fallecido 140,241. En el estado de Guerrero hay un registro de 28,125 infectados y 2,864 decesos de acuerdo a los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Secretaría de Salud del Gobierno Federal. En la Universidad Autónoma de Guerrero han fallecido 81 universitarios. En estos días la pandemia en México y en Guerrero ha llegado a su punto mayor; según las cifras del Laboratorio de Diagnóstico e Investigación de la Salud (LABDIS-UAGro), en enero, ha habido días en que el 90% de los exámenes realizados han resultado positivos.
La UAGro desde marzo de 2020 por iniciativa propia tomó las medidas de prevención, información y orientación para atenuar los riesgos de contagio del virus SARS-Co-V-2; acatando desde un principio las medidas determinadas por las autoridades federales y estatales de salud y las orientaciones de la SEP y de la ANUIES, como la suspensión de clases presenciales, la implementación del plan de continuidad académica mediante clases virtuales, la creación de la Comisión de Salud; así como el despliegue de acciones solidarias con el pueblo de Guerrero con la producción de gel anti-bacterial, caretas, brigadas informativas a través de las clínicas universitarias, el centro de atención de ayuda psicológica, servicio gratuito de los comedores universitarios a la población en general y la apertura del laboratorio para diagnóstico del virus en la Facultad de Ciencias Químicas Biológicas, y se han puesto a disposición de las autoridades federales los ultracongeladores con los que cuenta nuestra institución para el resguardo de las vacunas.
Son momentos de actuar con responsabilidad, de cuidarnos y cuidar a nuestras familias por el bien de todos. Son momentos de cuidar de manera especial a nuestras y nuestros estudiantes, a nuestras profesoras y profesores, a nuestras trabajadoras y trabajadores. Además de solidarizarnos con los mexicanos, guerrerenses, y sobre todo con los universitarios que han tenido familiares enfermos o fallecidos. Desde un sentido humanista, como Grupo Universidad por Guerrero llamamos y damos nuestra mas amplia solidaridad a los guerrerenses y universitarios que hoy padecen la enfermedad de la pandemia, de manera particular a nuestro Rector Dr. Javier Saldaña Almazán, quien ha superado la parte critica de la enfermedad y realiza las terapias de rehabilitación por prescripción médica; deseamos que pronto esté con nosotros.
Estamos informados que, a pesar del contagio, nuestro Rector ha estado al mando de la institución, mediante comunicación constante con el Secretario General Dr. José Alfredo Romero Olea, con la Tesorera General M.A. Leticia Jiménez Zamora y otros funcionarios.
De acuerdo a nuestra normatividad el H. Consejo Universitario sesionará en el mes de enero, y tomará las mejores decisiones sobre la vida institucional y el proceso electoral interno.
El Grupo Universidad por Guerrero apoyará las decisiones que tome nuestro máximo órgano de gobierno y llamamos a todas las universitarias y universitarios a respaldarlas.
Son momentos difíciles y todos debemos de cuidarnos y seguir acatando las recomendaciones emitidas por las autoridades federales, estatales y de la UAGro. Son tiempos de cuidar nuestra salud, nuestra vida y nuestra familia universitaria. Es tiempo de solidarizarnos con todas y con todos, y actuar de manera responsable.
Chilpancingo, Guerrero a 20 de enero de 2021
Atentamente
Grupo Universidad por Guerrero
Responsables de la publicación: Arturo Miranda Ramírez, Berenice Illades Aguiar y Fernando Jiménez Medina.