No se resolverá el problema de desabasto de agua mientras haya una pésima administración: Rodríguez Otero

*Celebra Paco Rodríguez que dirigencia estatal del PAN haya aprobado las coaliciones con otros partidos
*Los acuerdos serán con ayuntamientos y diputaciones locales.
Acapulco, Gro., a 24 de noviembre del 2020.- El empresario panista Francisco Rodríguez Otero señaló que en la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) se requiere de una buena administración de los recursos que ingresan y que llegan a ese organismo, pero además se necesita regresarle al usuario un servicio de calidad que ha pagado y que no recibe.
Indicó que ese es un problema histórico, al que ninguna administración municipal le ha dado solución, a pesar de que ha sido tema central de varias campañas políticas de personajes que prometieron darle solución.
Por otro lado, Rodríguez Otero celebró que la dirigencia estatal del PAN haya acordado alianzas con otros institutos políticos para el próximo proceso electoral, donde participarán con ayuntamientos y diputaciones locales.
En entrevista, Rodríguez Otero consideró que el PAN, al hacer alianzas con otros partidos, se habla de un entendimiento y conciliación política para firmar convenios con otros institutos políticos.
Explicó que su ruta para el 2021 está marcada, pero va a esperar el momento electoral para ver qué sucede y de ahí partir.
Con respecto a la falta de agua en Acapulco expresó que se requiere de una buena administración y distribución del agua en Acapulco.
Paco Rodríguez indicó que en la paramunicipal CAPAMA se requiere de una buena administración de los recursos que ingresan y que llegan a este organismo, pero además se necesita regresarle al usuario un servicio de calidad que ha pagado y que no recibe.
Anotó que antes eran las colonias populares las que sufrían del vital líquido, actualmente hasta las zonas residenciales no cuentan con el servicio desde hace más de un mes.
Añadió el empresario que hay un pasivo en la CAPAMA que supera los mil millones de pesos y que es imposible resarcir daños con el presupuesto que se compone de más 900 millones de pesos, que usan en su mayoría para pagar nómina y gasto corriente, lo que implica tener problemas y una pésima administración de los recursos.
Dijo que es inhumano no contar con el vital líquido, pero además a quienes sí les llega desconocen la calidad del agua que están usando.
JCH.