José Alfonso Gutiérrez, presidente de la asociación civil Amigos de Poncho, hizo un llamado a los habitantes de barrios, colonias y comunidades, a que reciban la despensa, la lámina o el tinaco que en estas precampañas electorales les llevarán quienes aspiran a cargos de elección popular, porque finalmente son compradas con dinero público, de los contribuyentes, pero que se fijen bien y razonen por quién van a votar.
Al mismo tiempo criticó a los políticos que aprovechándose de las necesidades de los acapulqueños por la crisis económica y de salud que nos ha traído la pandemia del Covid 19, andan lucrando con esta situación tan sensible y se aparezcan hasta ahora después de que ya han estado en el poder casi tres años, durante los cuales ni se acordaban de la gente que votó por ellos.
Lamentó que él como presidente de una asociación civil ha acudido a regidores y diputados en varias ocasiones para solicitarles un modesto apoyo para llevarlo a la gente necesitada y nos lo han negado argumentando que no tienen dinero para ese rubro, cuando reciben miles de pesos para gestoría social, además de que ganan más de 100 mil pesos al mes.
Otro tipo de ayuda que beneficie realmente, una despensa, no le resuelve su problema, los apoyos, la gente debe saber, que la agarren porque es dinero público, de los contribuyentes, además es obligación de ellos ayudar, porque reciben gastos de gestoría.
Por eso ahora le pide a la gente que reciba la lámina, el tinaco, la despensa, y que voten por la persona o el partido, pero no por lo que les den, que razonen su voto, que analicen bien a los candidatos.
Mencionó que hay gente de la sociedad civil que merece ocupar algún cargo de elección por el trabajo que ha hecho con los acapulqueños, pero desafortunadamente tienen que acogerse al sistema de partidos, no pueden ser candidatos independientes porque son muchas las trabas y los requisitos que piden, entonces la de un partido es la única opción viable, buscar una plataforma política para poder participar, aunque la gente ya no quiere saber nada de partidos, por eso digo que ya es necesario dar un cambio a la forma de hacer política.