Colectivos de feministas colocaron a lo largo de la avenida Costera Miguel Alemán cartulinas, mantas, pañuelos, tapizando monumentos de color verde para manifestarse contra la iniciativa que se discute en el Congreso del Estado sobre el aborto por violación, y exigen "un aborto libre, seguro y gratuito para las mujeres guerrerenses".
Este lunes 26 de octubre, diputados de la Comisión de Justicia del Congreso de Guerrero, discutirán una iniciativa de aborto por violación, que colectivos feministas calificaron como "regresiva, retrograda y violatoria" pues con las modificaciones que realizarían los legisladores violentaría la salud reproductiva de las mujeres, niñas y adolescentes al condicionar la causal de interrupción por violación hasta las 12 semanas, requerir que la víctima de violencia sexual cuente con el aval del Ministerio Público y pedir que las niñas y adolescentes vayan acompañadas por sus padres.
Por esto último, Integrantes del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, el Observatorio Ciudadano de las Violencias contra las Mujeres en Guerrero (Obvio Guerrero), Justicia, Derechos Humanos y Género y Católicas por el Derecho a Decidir protestaron este domingo por la tarde en la entrada del Congreso de Guerrero ubicado en el municipio de Chilpancingo, contra la iniciativa que discuten diputados de la Comisión de Justicia integrada por su presidente, el legislador priista, Omar Jalil Flores Majul; Moisés Reyes Sandoval, Secretario por Morena; Servando de Jesús Salgado Guzmán, Vocal; Guadalupe González Suástegui, Vocal por el PAN y Ossiel Pacheco Salas, Vocal por Morena.
Desde Acapulco, las feministas llaman al Congreso de Guerrero a respetar los derechos de las mujeres y a buscar la progresividad y la garantía del ejercicio a través de propuestas que estén a la altura de la legislación internacional en materia de derechos humanos de las mujeres que son menores de edad, adolescentes, con discapacidad, en extrema pobreza y en contextos de violencia por el crimen organizado.
De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de enero de 2019 a julio del 2020 se registraron en Guerrero, 350 casos de violación, 452 casos de abuso sexual y 13 denuncias por aborto, sin embargo, la propuesta impulsada no contempla el contexto de violencia que viven las mujeres en el estado.