El dirigente estatal del Partido Acción Nacional en Guerrero, Eloy Salmerón Díaz, dijo que el Comité Ejecutivo Nacional del blanquiazul llamó a los dirigentes estatales a trabajar incansablemente para alcanzar una nueva mayoría en el Congreso en el 2021.
Dentro de esta propuesta que se dio en una reunión virtual, quedó establecido que el país necesita generar los contrapesos necesarios para corregir el mal rumbo que lleva la economía, la salud y la seguridad.
Dentro de esta propuesta que se dio en una reunión virtual, quedó establecido que el país necesita generar los contrapesos necesarios para corregir el mal rumbo que lleva la economía, la salud y la seguridad.
Hay que recordar, apuntó, que el Partido Acción Nacional pidió a los senadores exigir más recursos para estados y municipios, y luchar por los contrapesos.
En cuanto a la Ley de Ingresos, hacer lo posible para bajar el Impuesto Sobre la Renta y el IVA, a fin de activar el comercio y mover la economía.
Asimismo, anunció Eloy Salmerón que debido a las condiciones sanitarias por la pandemia, este año no habrá un festejo de aniversario como tradicionalmente se hacían en el Ángel de la Independencia, en la Ciudad de México, suspensión que se dará en todas las representaciones estatales, debido a la situación sanitaria por la pandemia.
En cuanto a la Ley de Ingresos, hacer lo posible para bajar el Impuesto Sobre la Renta y el IVA, a fin de activar el comercio y mover la economía.
Asimismo, anunció Eloy Salmerón que debido a las condiciones sanitarias por la pandemia, este año no habrá un festejo de aniversario como tradicionalmente se hacían en el Ángel de la Independencia, en la Ciudad de México, suspensión que se dará en todas las representaciones estatales, debido a la situación sanitaria por la pandemia.
Sin embargo, acotó el panista Salmerón Díaz que habrá un evento digital el próximo martes 22 de septiembre a las 19 horas, para hablar del presente y el futuro de México.
Cabe señalar que en la reunión mensual estuvieron presentes el secretario general del partido, Héctor Larios Córdova; el secretario de Acción Digital, Felipe Fernando Macías; el coordinador general jurídico, Raymundo Bolaños Azocar; la secretaria de Formación y Capacitación, Margarita Martínez Fisher; el secretario de Elecciones, Armando Tejeda y el diputado federal Adolfo Torres.
Cabe señalar que en la reunión mensual estuvieron presentes el secretario general del partido, Héctor Larios Córdova; el secretario de Acción Digital, Felipe Fernando Macías; el coordinador general jurídico, Raymundo Bolaños Azocar; la secretaria de Formación y Capacitación, Margarita Martínez Fisher; el secretario de Elecciones, Armando Tejeda y el diputado federal Adolfo Torres.
Este trabajo de las representaciones del PAN en todos los estados, tendrán como base el plan de reactivación económica propuesto por el partido blanquiazul con el fin de reactivar la economía del país, después de los estragos en salud y financieros provocados por la pandemia.
A este respecto, Eloy Salmerón Díaz, presidente del Comité Estatal de Acción Nacional, dijo que en base a lo dicho por el Comité Ejecutivo Nacional, se hace necesaria la participación de todos los sectores involucrados en la economía para poder salir adelante, refiriéndose a todas las representaciones del PAN en los 32 estados del país.
El plan de reactivación económica propuesto por Acción Nacional, debe venir acompañado de una nueva estrategia sanitaria, que permita cuidar la salud, la vida y el ingreso familiar y de inmediato se debe aprobar un ingreso básico para las familias mexicanas y apoyos extraordinarios para las micro y pequeñas empresas.
A este respecto, Eloy Salmerón Díaz, presidente del Comité Estatal de Acción Nacional, dijo que en base a lo dicho por el Comité Ejecutivo Nacional, se hace necesaria la participación de todos los sectores involucrados en la economía para poder salir adelante, refiriéndose a todas las representaciones del PAN en los 32 estados del país.
El plan de reactivación económica propuesto por Acción Nacional, debe venir acompañado de una nueva estrategia sanitaria, que permita cuidar la salud, la vida y el ingreso familiar y de inmediato se debe aprobar un ingreso básico para las familias mexicanas y apoyos extraordinarios para las micro y pequeñas empresas.