·Este viernes 18 de septiembre transmitirá en vivo el primer concierto a través de las plataformas digitales Facebook y YouTube.
Acapulco, Gro., 17 de septiembre de 2020.- Con el respaldo del gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, así como el apoyo de la Secretaría de Cultura y de su titular, Mauricio Leyva Castrejón, la Orquesta Filarmónica de Acapulco (OFA) que dirige el maestro Eduardo Álvarez, iniciará este viernes 18 de septiembre la Temporada Virtual 2020 que ha venido preparando con el interés de seguir cumpliendo con la importante labor para la cual fue creada esta institución musical, de rescatar, exponer, difundir y fomentar la cultura musical de los guerrerenses, en particular, y de los mexicanos en general, utilizando estas alternativas creativas que ofrece hoy la tecnología, ante el panorama mundial que se vive por la pandemia del coronavirus.
"¡Estamos ansiosos por regresar!" ha expresado el fundador de la OFA, Eduardo Álvarez, quien comentó que así como lo están haciendo otras orquestas del país, la Filarmónica de Acapulco usará las plataformas digitales para transmitir conciertos en vivo que podrán ser disfrutados a través de su página de Facebook Live (https://www.facebook.com/OFAcapulco) y posteriormente podrán disfrutarlos las veces que deseen en su canal de YouTube "Orquesta Filarmónica de Acapulco"(https://bit.ly/2ZMpkPM), a partir de este viernes 18 de septiembre y hasta el mes de diciembre.
"Guerrero ha regresado a semáforo naranja por lo que aún no podemos reanudar nuestros conciertos de manera presencial en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón, sin embargo, esta Temporada Virtual nos permitirá acercarnos nuevamente con nuestro público para quien tenemos preparado programas muy variados, muy bonitos, con obras extraordinarias, música espectacular y un invitado de lujo como lo es el maestro Adrián Justus", expresó el maestro Eduardo Álvarez.
Informó que los conciertos se realizarán cada 15 días y serán transmitidos en vivo a las 20:00 horas desde el salón de ensayos de la OFA "Ezequiel Mendoza", siguiendo el mismo formato que inicia con su plática acostumbrada.
Al asistir el jueves a uno de los ensayos de la Orquesta, que se llevan a cabo respetando las medidas de higiene y protección requeridas, así como la desinfección de espacios, a fin de salvaguardar tanto la salud de los músicos como la del equipo técnico y administrativo, el secretario de Cultura en Guerrero, Mauricio Leyva Castrejón, celebró este inicio de la Temporada Virtual de la OFA, pues dijo que "todos coincidimos en que la cultura y el arte son esenciales para la sociedad y en medio de esta pandemia, es fundamental darle continuidad a los trabajos de la Filarmónica para que la gente siga en contacto con su música y de esta manera aviven esa llama de la esperanza, principalmente en nuestro estado y en nuestra gente ".
Con la participación de ensambles de la OFA y bajo la batuta de su director, el maestro Eduardo Álvarez, en este primer concierto virtual la Orquesta iniciará el programa interpretando una de las obras musicales más populares del compositor de origen ruso-judío, Aaron Copland, "Fanfarria para un Hombre común". Enseguida y, en el marco del mes Patrio, presentará un repertorio con música mexicana donde interpretará el famoso “Son de Jalisco"; un “Popurrí Mexicano”, finalizando con el tan gustado "Huapango" del compositor mexicano, José Pablo Moncayo.
Cabe mencionar que previo al inicio de su Temporada Virtual 2020, la Orquesta Filarmónica de Acapulco grabó el programa especial en concierto "México Inmortal" con la cantante Rosy Arango y el Mariachi Vargas de Tecatitlán, el cual se ha transmitido de manera virtual en todas las embajadas y consulados de México en el mundo en el marco de la celebración de las Fiestas Patrias.
Intensa Actividad de la OFA en redes sociales
Distinguiéndose por su versatilidad, la OFA ha registrado de marzo a la fecha, una intensa actividad en sus redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram, Youtube y Linkedin, en las cuales ha publicado un promedio de 215 videos de sus conciertos de Temporada y Especiales realizados en los años 2018, 2019 y 2020, así como cápsulas conmemorativas de su 22 Aniversario que celebró el pasado mes de mayo, en las que han participado reconocidos solistas de talla internacional quienes han compartido escenario con la Orquesta, entre ellos: Jorge Federico Osorio (Pianista), Adrián Justus (Violinista), Horacio Franco (Flautista y Director), Gianluca Littera (Armonicista), Arón Bitrán (Violinista), Álvaro Bitrán (Violonchelista), David Rodríguez de la Peña (Pianista y director del Conservatorio Nacional de Música) y el Quinteto Britania; además, de los Directores de las agrupaciones corales, David Arontes (Coral Harmonnía) y Martha Contreras (Coro UAGro). Sin dejar de mencionar a los cantantes de ópera, Violeta Dávalos (Soprano), Zayra Ruiz (Soprano), Itia Domínguez (Mezzosoprano) y Jorge Fajardo (Tenor), entre muchos.
En coordinación con la Secretaría de Cultura en Guerrero, que dirige Mauricio Leyva Castrejón, la Filarmónica de Acapulco participó en el programa "#ArteYCulturaEnTuCasa" con la interpretación individual, en dueto y grupal de los músicos en la producción y transmisión de cápsulas musicales que formaron parte de las actividades de "La OFA desde Casa" donde aparecen interpretando diferentes piezas musicales. De esta manera, durante el periodo de confinamiento la Orquesta ha tenido un alcance promedio de 350 mil personas quienes han disfrutado su contenido a través de las redes sociales Facebook e Instagram; alrededor de 90 mil impresiones en Twitter y más de 30 mil visualizaciones en su canal de Youtube y LinkedIn.
"El trabajo de la Orquesta no ha parado, estamos muy activos en nuestras redes sociales, hemos aumentado nuestro número de seguidores, lo cual nos da muchísimo gusto", agregó el Maestro Eduardo Álvarez quien agradeció al Gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores todo el apoyo que ha brindado a esta institución musical y el estar al pendiente de la OFA en medio de esta situación de pandemia.
Resultados Primera Etapa Temporada 2020 "Beethoven"
En el inicio de su Temporada 2020 "Beethoven", que fue suspendida de manera temporal por la pandemia del COVID-19, la Orquesta Filarmónica de Acapulco realizó de enero a marzo, un total de 16 conciertos en beneficio de 15 mil 950 personas. Siete conciertos de gala se realizaron en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón, cinco presentaciones especiales dentro del estado y cuatro conciertos didácticos en escuelas públicas y privadas del municipio de Acapulco.
Orquesta Filarmónica de Acapulco
A 22 años de creación en Guerrero y tras haber sido declarada en el 2018 "Patrimonio Cultural de los Guerrerenses", la Orquesta se ha consolidado por ser una institución cultural reconocida a nivel nacional e internacional por su dedicación y compromiso de fomentar la cultura musical e impulsar el eficiente desarrollo cultural en bien de los guerrerenses; destacando la innovación y mejora continua en sus manifestaciones y enseñanzas de las raíces regionales y nacionales respetando objetivos y valores institucionales.
A nivel nacional, se ha distinguido por ser la única Orquesta Sinfónica que ofrece un promedio de 90 conciertos al año y salir de su sede oficial, el Teatro Juan Ruiz de Alarcón, para realizar presentaciones especiales en comunidades rurales del estado de Guerrero así como promover una cultura musical entre los estudiantes de nivel básico, medio superior y superior, con la gira de conciertos didácticos que realiza directamente en los planteles educativos en coordinación con la Secretaría de Educación Guerrero.