Cárcel a quien dispare al aire sin justificación, pide diputado Cabada

Para tipificar el delito por “Disparo injustificado de arma de fuego”, con una penalidad de ocho meses y hasta cinco años de prisión, y multas de 500 a 10 mil pesos, el diputado Marco Antonio Cabada Arias (Morena) propuso adiciones el Código Penal de Guerrero.
Expuso que el fenómeno de las balas perdidas es producto de violencia social, comunitaria o interpersonal, ya que la persona que dispara al aire no tiene un respeto por los derechos de los demás, reflejando una conducta violenta que afecta la armonía y la convivencia social.
La iniciativa que presentó al pleno del Congreso local pretende reconocer como conducta típica, antijurídica, culpable y punible, el disparo de arma de fuego sin causa justificada, ya que pone en riesgo bienes jurídicos importantes para la sociedad, como la paz y la seguridad pública, además de la vida y la integridad personal de los ciudadanos.
"Considero que legislar al respecto coadyuva a tutelar la convivencia y la armonía en la sociedad, además que las personas no sigan cometiendo este tipo de actos, ya que existirá una sanción de carácter penal", indicó.
Disparar al aire sin causa justificada, enfatizó Cabada, debe ser considerado un delito doloso, porque se tiene conciencia sobre las consecuencias que puede causar, ya sea lesiones u homicidio, "es por eso la importancia de establecer leyes aplicables con respecto a la tenencia y al uso de armas de fuego", insistió.
Añadió: "Estamos conscientes que difícilmente se erradicará la idea de que hacer disparos al aire es señal de festejo, ya que erróneamente así se ha inculcado en ciertas regiones o comunidades del estado; sabemos que para ello se requiere la implementación de medidas eficaces de prevención, donde nos involucremos como sociedad, así como lanzar campañas de concientización del peligro y las consecuencias de la conducta".
Por lo anteriormente expuesto, el legislador acapulqueño puso a la consideración del pleno la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el capítulo III bis al Título Primero y el artículo 149 bis al Código Penal del Estado de Guerrero número 499.
El asunto se turnó a la Comisión de Justicia para que sea analizado y dictaminado.