Regresan a laborar en la UAGro quienes realizan actividades administrativas

Este lunes 17 de agosto regresarán a laborar en la Universidad Autónoma de Guerrero los trabajadores académicos con funciones administrativas, los de intendencia y supervisores, de manera escalonada y de acuerdo a la modalidad laboral acordada por la Comisión de Salud de la UAGro.
Así lo dio a conocer el rector Javier Saldaña Almazán, a directores, docentes, trabajadores administrativos, de intendencia y vigilancia, exhortándolos a que sigan las medidas de prevención para tener un buen regreso laboral.
Explicó que después de hacer un análisis minucioso sobre los riesgos sanitarios por la pandemia del Covid-19 en nuestro estado, la Comisión de Salud de la Universidad Autónoma de Guerrero determinó que las clases presenciales se realizarán hasta que las autoridades federales y estatales indiquen que estamos en Semáforo Verde, y las actividades administrativas también volverán a la normalidad hasta que lo determinen las autoridades de Salud.
Mientras eso ocurre, los trabajadores universitarios reiniciarán actividades observando todas las medidas sanitarias recomendadas, bajo las siguientes indicaciones y modalidades: Los trabajadores a académicos con funciones administrativas, reinician sus labores a partir del lunes 17 de agosto, de acuerdo con la modalidad laboral que se expone más adelante.
Los trabajadores académicos que realizan actividades docentes continuarán con las clases virtuales a través del Plan de “Continuidad Académica”, con base en el Cuarto Comunicado Oficial emitido por la Dirección de Administración Escolar.
Los trabajadores de intendencia y supervisores regresán a laborar este lunes 17 de agosto, de forma escalonada que ellos mismos acuerden.
Los directivos de las escuelas, facultades y centros de trabajo deben ponerse de acuerdo con los trabajadores académicos que laboran en áreas administrativas y con los trabajadores administrativos (secretarias, capturistas operadores, bibliotecarios, laboratoristas, entre otros) para que realicen sus actividades desde casa y/o de manera escalonada, dependiendo de las necesidades y/o dinámica de cada una de éstas.
Las escuelas, facultades, centros e institutos, que dentro de sus actividades requieran la realización de prácticas médicas, de laboratorio, de campo y el desarrollo de proyectos de investigación, se ajustarán a un protocolo de seguridad especial.
Los trabajadores que demuestren ante el jefe inmediato que estén en el grupo de riesgo, padezcan una enfermedad crónico degenerativa o con embarazo, no deben presentarse a laborar, por ser considerados como personas altamente vulnerables ante el Covid-19.
Con el objeto de evitar contagios, se recomienda respetar los protocolos sanitarios establecidos por la Secretaría de Salud federal, estatal y por la Comisión de Salud de la UAGro, como es el uso obligatorio y correcto de cubre bocas, lavado de manos frecuente, uso de gel antibacterial que contenga 70 por ciento de alcohol, mantener sana distancia (dos metros), evitar contacto físico, evitar compartir artículos de uso personal como teléfono celular, equipo de protección personal, alimentos y bebidas, sanitización permanente de espacios y objetos comunes, ventilación de las áreas de trabajo.