Abogados postulantes y laboristas de Acapulco desmintieron al secretario del Trabajo, Oscar Rangel Miravete, acerca de que en las juntas locales de Conciliación y Arbitraje estén llevándose a cabo audiencias y diligencias de demandas de despidos que han ocurrido en los últimos cuatro meses, debido a la pandemia del Covid 19.
Según boletín oficial, "las juntas locales de Conciliación y Arbitraje continúan en sus labores de audiencias y diligencias, con el fin de no retrasar los casos por resolver", pero no reciben demandas de miles de trabajadores que durante la pandemia fueron despedidos por sus patrones, apuntó Carmelo Hernández Loaeza, abogado laborista, quien mostró la veracidad de su declaración en las propias oficinas de la Secretaría del Trabajo, ubicadas en la calle Vasco Núñez de Balboa.
Por su parte, el expresidente del Colegio de Abogados del Estado de Guerrero, Victoriano Sánchez Carbajal, indicó que en esos tribunales laborales están violando el derecho humano consistente en acceso a la justicia, "toda vez que aquellos que han sido despedidos durante la pandemia no tienen la opción ante las juntas locales de Conciliación y Arbitraje para presentar sus demandas".
Mencionó que en el Tribunal Superior de Justicia de Guerrero "observamos que sí te reciben nuevas demandas, aunque lo es por medio de un sistema de internet que en ocasiones funciona y en otras ocasiones no, y te manda a la recepción de la demanda hasta dos meses después; sin embargo, en las juntas locales de Conciliación y Arbitraje aún contando el gobierno del estado con infraestructura para hacerlo, no han puesto a disposición de los gobernados un sistema de agenda de recepción de nuevas demandas laborales".
Añadió que por esa situación circula en redes sociales que este miércoles por la mañana un grupo de abogados y sindicatos realizarán una manifestación pública en el Asta Banderas de Playa Papagayo, precisamente para exigir que se reciban nuevas demandas en los tribunales laborales de Guerrero.