Exige panista que en lugar de "obras faraónicas" se atienda salud y educación

El consejero estatal del Partido Acción Nacional, Carlos Arturo Millán Sánchez, demandó frente a la obra en construcción del Banco del Bienestar en la calle Urdaneta de este puerto que el gobierno federal "deje de hacer obras faraónicas" y le invierta más a la salud y la educación de los mexicanos, renglones en los que se han escatimado recursos cuando más se requieren, por un lado para atender la pandemia del Covid 19 y por otro la modalidad reciente de la educación virtual o a distancia que no llega a todos los niños y jóvenes. 
Pidió que se cambie la estrategia de atención al coronavirus y que renuncie el responsable de la misma, Hugo López Gatel Ramírez, "porque se corre el riesgo de llegar a los 100 mil fallecidos y no es momento de guardar un minuto de silencio, sino de actuar en consecuencia y responsablemente". 
Mencionó que ya se alcanzó la cifra de 60 mil defunciones por Covid-19, "por lo que es tiempo de alzar la voz y exigir al gobierno federal que cambie la estrategia para atender la pandemia y que hagan más pruebas para detectar a tiempo a los enfermos".
En una conferencia de prensa que ofreció precisamente frente a la construcción del Banco de Bienestar, Millán Sánchez reprochó que se insista en priorizar "las obras faraónicas que realiza la federación, dejando en segundo término la salud de los mexicanos, con una estrategia fallida que solo continúa enlutando hogares por el incremento de contagios del Coronavirus". 
Por otro lado, a propósito del inicio del ciclo escolar 2020-2021, de manera virtual y a distancia, pidió al gobierno que gestione para que el Conafe (Consejo Nacional de Fomento Educativo) se haga cargo de atender a los alumnos que habitan en comunidades rurales o apartadas, donde no cuentan con las herramientas tecnológicas ni televisión, para que nadie se quede sin estudiar.