Aumentará UAGro matrícula en Medicina, para atender demanda de médicos

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, adelantó que con el apoyo del gobernador del estado, Héctor Astudillo Flores, autoridades de Salud y los órganos acreditadores de las carreras universitarias, analizan la posibilidad de ampliar su matrícula en la Escuela de Medicina, para atender la demanda de médicos ante la crisis derivada de la pandemia del Covid 19, cuya erradicación aún no tiene fecha definida.
Al inaugurar una obra de adecuación de rampas de acceso para personas con discapacidad, en la Escuela Preparatoria 27 de Acapulco, el rector mencionó que en menos de tres meses el número de universitarios fallecidos a causa del coronavirus se incrementó de 25 a 35, por lo que exhortó a maestros y alumnos a seguir de manera rigurosa todos los protocolos de prevención sanitaria para evitar más contagios, y reiteró que este primer semestre del ciclo escolar 2020-2021 se impartirá de manera virtual.
De estos trabajadores de la UAGro fallecidos por el Covid 19, precisó que 20 eran jubilados y 15 estaban activos. Sobre el mismo tema, dijo que a finales del presente año, en diciembre, la administración central tendrá que prescindir de los servicios de trabajadores eventuales que actualmente son contratados para cubrir turnos y hacer guardias, pues no hay predicciones para poder regresar pronto a laborar de manera presencial.
Por otro lado refirió que continúan los fraudes cometidos por gente sin escrúpulos que pide cantidades de dinero a jóvenes que buscan la firma de obtener un ingreso a escuelas como la de Medicina, ofreciéndoles fichas para ser admitidos, por lo que la Universidad Autónoma de Guerrero interpondrá una segunda denuncia ante la Fiscalía General del Estado, para que se proceda contra ellos.
Asimismo contra quienes a través de las redes sociales andan ofreciendo certificados y títulos de la máxima casa de estudios guerrerense, los cuales ahora tienen varios candados para diferenciar los legítimos de los "piratas", como es el Código QR, que podrán consultar quienes quieran verificar la autenticidad de estos documentos.