PAN dice no a los intentos de perpetuarse en el poder

Mientras la pandemia que produce el COVID-19 afecta duramente a nuestro estado y a nuestro municipio, los diputados locales de MORENA, PRI, PRD y PT se regalaron la posibilidad de reelegirse (que ya estaba establecida) pero ahora, sin la necesidad de solicitar licencia, el diputado o la diputada puede seguir recibiendo sueldo, asesores, prerrogativas, realizar gestoría y al mismo tiempo ser candidato, esto afectará la equidad de la contienda, al utilizar recursos públicos, para mantenerse en el cargo. Afecta incluso a todos los militantes de los partidos políticos que aprobaron la reforma, quienes se verán inmersos en una contienda interna inequitativa. 
En estricta congruencia la Diputada del Partido Acción Nacional, Guadalupe González Suástegui, votó en contra de esa modificación arbitraria a la ley, al igual que el diputado de MC, López Sugía a quien también se le reconoce su congruencia en un elemental acto de cortesía y civilidad política. 
Tener el poder, para buscar más poder, parece ser el único objetivo de MORENA, que, en esta ocasión en el congreso, tuvieron como aliados al PRI, al PRD y al PT, no les importa si destruyen el país en el proceso. Solamente quieren permanecer. Una pena, una vergüenza. 
En la reforma correspondiente a nivel federal, el PAN y el PRI y el PRD (quien a nivel federal fue congruente, por lo que nos lleva a sospechar de las motivaciones locales) salieron de la sesión y no avalaron la propuesta. El MC permaneció en el salón del pleno, argumentó y votó en contra. 
No pueden argumentar que ya fue votado a nivel federal, porque lo aprobaron, ciertamente, aquellos que hoy en el gobierno, se comportan de una manera facciosa y gansteril, que hubiera escandalizado, si lo hubiera intentado el PRI en el sexenio pasado. Son iguales, o peores, tienen el mismo corte autoritario y a ello hay que sumarle su evidente ineptitud. 
Los principios de equidad, legalidad, imparcialidad y certeza que son el espíritu de nuestra legislación electoral y constitucional, quedan vulnerados, por lo que podrá desencadenar, la interposición de recursos, y la judicialización del proceso, incluso ante la misma Suprema Corte de Justicia de la Nación. Además, en Guerrero, fueron omisos, al no realizar, con antelación, la reforma constitucional, que es a todas luces, jurídicamente necesaria. 
Esta situación debe revertirse. Decimos NO, a los intentos de perpetuación en el poder. 
Sin otro particular, agradecemos a los medios, la difusión de este comunicado. 
#QuédateEnCasa.
Por una patria ordenada y generosa y una vida mejor y más digna para todos.
Jorge Elías Catalán Ávila
Presidente.