Chilpancingo, Gro., a 20 de mayo del 2020.- Diputados locales exhortaron al Ejecutivo estatal, a los 80 Ayuntamientos y al Consejo Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres, para que informen a la Comisión de Hacienda del Congreso la integración de sus respectivos comités de Adquisiciones, actas de sesiones de trabajo y actos en los que han participado, como lo marca la Ley de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos, Prestaciones de Servicio, Administración de Bienes de Muebles e Inmuebles del Estado, principalmente los realizados con motivo de la emergencia sanitaria del Covid-19.
Lo anterior a propuesta de la diputada Dimna Guadalupe Salgado Apátiga, del PRD, con modificaciones de la legisladora de Morena Yoloczin Domínguez Serna.
En el documento aprobado se explica que el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios es un órgano colegiado de participación plural con capacidad de análisis y de resolución técnica, administrativa y operativa, responsable de tomar decisiones en la materia que aseguren las mejores condiciones de abastecimiento de bienes y prestación de servicios para la adecuada operación de la administración pública.
Señala que dentro de las obligaciones de los comités está la de formular un programa anual de adquisiciones, arrendamientos y servicios, junto con los respectivos presupuestos, donde se contempla la calendarización, objetivos y metas a corto y mediano plazo.
Refiere, sin embargo, que a la fecha no se tiene conocimiento de que los comités de Adquisiciones de los ayuntamientos de Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Iguala y Taxco se reúnan y sesionen para asumir sus funciones y responsabilidades, además de que tampoco se encuentran publicados en sus respectivos portales los programas anuales de adquisiciones, como lo mandata la Ley de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos, Prestación de Servicios y Administración de Bienes Muebles e Inmuebles del Estado.
Agrega que tampoco existe un informe de ingresos y egresos del primer trimestre, y que en una revisión del micrositio de Transparencia de dichos Ayuntamientos, no se encontraron estados financieros ni información relativa al ejercicio del gasto en 2020.
Por lo anterior se propuso exhortar a los ayuntamientos para que giren instrucciones a sus respectivas secretarías de Administración y Finanzas, a efecto de que publiquen el Programa Anual de Adquisiciones de la Administración Pública Municipal correspondiente al ejercicio fiscal 2020, de acuerdo con lo que mandata el artículo 81 de la Ley Número 207 de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado.
Fue a propuesta de la diputada Yoloczin Domínguez Serna que modificó el Acuerdo para incluir en el exhorto al gobierno estatal, los 80 ayuntamientos y el Consejo Comunitario de Ayutla de los Libres, para que de igual forma publiquen sus programas de adquisiciones 2020.