Demanda diputado Cabada agilizar propuestas relacionadas con el Covid19

Con el propósito de que los puntos de acuerdo relativos a la atención del Covid-19 se dictamen a la brevedad posible, el diputado Marco Antonio Cabada Arias (Morena) propuso que la mesa directiva solicite a cada una de las comisiones encargadas brindar un informe sobre el estatus de los temas en comento.
El documento fue turnado a la Junta de Coordinación Política.

PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO PARLAMENTARIO POR EL QUE A TRAVÉS DE LA MESA DIRECTIVA SE SOLICITE A LA SECRETARIA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS CON CARÁCTER DE URGENTE, EL ESTATUS DE TODOS Y CADA UNO DE LOS DIVERSOS PUNTOS DE ACUERDOS PRESENTADOS A ESTA SOBERANIA TURNADOS A LAS COMISIONES ORDINARIAS Y ESPECIALES RELATIVAS A LA ATENCION DEL COVID19, PARA EFECTO DE LA ELABORACION PRONTA DE LOS DICTAMENES, EL RESPECTIVO SEGUIMIENTO O CONOCER LA RESPUESTA DE LA AUTORIDAD EXHORTADA.

Diputado Marco Antonio Cabada Arias, en mi carácter de integrante del Grupo Parlamentario MORENA de la Sexagésima Segunda Legislatura al Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Guerrero, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 23 Fracción I; 79 Fracción IX; 98 Párrafo 1º; 297 Fracción III, 313 y demás disposiciones aplicables de la Ley Orgánica del Poder Legislativo Número 231, en vigor, someto a consideración de esta Soberanía Popular, la propuesta de Punto de Acuerdo, al tenor de los siguientes: EXPOSICIÓN DE MOTIVOS: El punto de acuerdo, es un documento que presenta un legislador o grupo parlamentario ante el Pleno, en el que se expone una postura y una propuesta en torno a un tema de interés público, para que el Congreso del Estado asuma una postura institucional al respecto. Es mediante este instrumento que los legisladores ejercemos funciones de control al Ejecutivo del Estado, debido a que este mecanismo está orientado a solicitar información sobre la gestión en algún ramo de la administración pública, citar a comparecer a algún funcionario de la Administración Publica, o exhortar a acatar alguna disposición o agilizar alguna acción gubernamental. Nuestra Ley Orgánica establece que, las proposiciones con punto de acuerdo representan la posición de nuestro Congreso, en relación con algún asunto específico de interés estatal o sus relaciones con los otros poderes del estado, organismos públicos, entidades federativas y municipios. En otro orden de ideas, el acuerdo parlamentario, se ha convertido en una herramienta normativa que forma parte del engranaje de la maquinaria del órgano legislativo y la mayoría de los acuerdos parlamentarios tienen el carácter de norma jurídica, ya que establecen conductas encaminadas a proveer elementos para el correcto desarrollo de los trabajos legislativos y las actividades parlamentarias, ya que únicamente tienen efectos vinculatorios con los mismos legisladores. Incluso utilizando adecuadamente el instrumento del acuerdo parlamentario, podrían constituirse una comisión especial encargada de la resolución de las proposiciones con punto de acuerdo admitidas para su discusión y elaboración del respectivo dictamen, en aras de agilizar el trabajo en comisiones de iniciativas de ley o decreto. Ahora bien, el aislamiento social y las demás medidas de higiene recomendadas por las autoridades sanitarias para evitar la proliferación de la pandemia por coronavirus COVID 19, nos ha obligado a legislar “desde casa”, en ese sentido según nuestra página oficial está registrada la considerable cantidad de 222 de puntos de acuerdos, exhortos y acuerdos parlamentarios desde que inicio la legislatura, más los 8 de la semana pasada, presentadas ante el pleno de este Congreso y turnadas por la mesa directiva a las diversas comisiones. Bajo ese contexto compañeras diputadas y diputados, en estos momentos de emergencia sanitaria, preocupa más la atención que esta legislatura le dé a los puntos de acuerdo que van dirigidas a la debida atención de la contingencia sanitaria ya que lo desconocemos, aunado a que si se continúan enviándolas a comisiones como ha sido la mayoría de ellas, cuando estas se dictaminen ya estaremos probablemente en otra contingencia diferente a la que hoy nos aqueja o ya la habremos superado, y todo el trabajo hecho en esta legislatura será infructuoso. Por lo anteriormente expuesto y fundado, me permito someter a consideración de la Plenaria, el siguiente:
PUNTO DE ACUERDO PARLAMENTARIO UNICO: SE PROPONE QUE A TRAVÉS DE LA MESA DIRECTIVA SOLICITE A LA SECRETARIA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS CON CARÁCTER DE URGENTE, EL ESTATUS DE TODOS Y CADA UNO DE LOS DIVERSOS PUNTOS DE ACUERDOS PRESENTADOS A ESTA SOBERANIA TURNADOS A LAS COMISIONES ORDINARIAS Y ESPECIALES RELATIVAS A LA ATENCION DEL COVID19, PARA EFECTO DE LA ELABORACION PRONTA DE LOS DICTAMENES, EL RESPECTIVO SEGUIMIENTO O CONOCER LA RESPUESTA DE LA AUTORIDAD EXHORTADA. TRANSITORIOS: PRIMERO: El presente acuerdo entrará en vigor el día de su expedición. SEGUNDO: La Mesa Directiva de este Poder Legislativo, girara el oficio a la Secretaria de Servicios Parlamentarios, con copia a las comisiones ordinarias y especiales a las que se han turnado Puntos de Acuerdos que atiendan la Pandemia causada por el COVID19, para los efectos del presente acuerdo. TERCERO: La Secretaria de Servicios Parlamentarios en un plazo de 5 días hábiles, pondrá a disposición de los integrantes de esta Soberanía, la información actualizada del estatus de los puntos de acuerdos en referencia.