La diputada local por el PAN, Guadalupe González Suástegui, consideró que si bien se entiende la urgencia de adquirir insumos, servicios y equipo médico para enfrentar la pandemia en los hospitales del sector público, deben transparentarse las adquisiciones y pagos que realiza el gobierno, para evitar actos discrecionales con el pretexto de la emergencia.
Mencionó la legisladora panista que el IMSS compró sin licitación 93 millones de dólares a un empresario sancionado por fraude en Estados Unidos y México. “Entiendo la urgencia de adquirir los insumos pero al menos el gobierno debe publicar y establecer medidas transparentes como Compranet”, observó.
González Suástegui solicitó al gobierno federal transparentar los procedimientos de adquisición e importación de servicios y equipo médico para la atención del Covid-19, ante la compra de ventiladores realizada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por un monto de 93 millones de dólares (equivalente a unos dod mil 223 millones de pesos) a un empresario sancionado por fraude en Estados Unidos y México, sin licitación y por adjudicación directa.
La legisladora local urgió al gobierno que se transparenten las compras a través del sistema Compranet, derivado de una investigación realizada por “Mexicanos contra la Corrupción” al dueño de la empresa Baldemar Pérez Ríos, a quien el IMSS comprará más de dos mil ventiladores, siendo que el proveedor fue sancionado en Estados Unidos y México por un supuesto fraude con una empresa “fantasma” para engañar a inversionistas de Estados Unidos, así como un intento de estafar a Pemex.