Sugiere Evodio Velázquez revisar la política social integral para garantizar equilibrios

El ex alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, dirigente del Frente Amplio Democrático Guerrerense, dentro del Partido de la Revolución Democrática, criticó el "esquema de paternalismo político que mirando hacia la próxima elección ha impuesto el gobierno de la llamada "Cuarta Transformación".
Enfatizó que "están tratando de engañar a la gente, llenándola de programas asistencialistas, como el de jóvenes, pero quitando otros como el de Oportunidades que llegaba a las madres de familia, sobre todo solteras, que tenían que garantizar la alimentación y bienestar de sus hijos, en las zonas rural, suburbana y urbana; les daban seis mil pesos que les quitaron para crear otros programas con una cantidad global mucho menor, que no llega ni a la tercera parte de ese dinero ". 
En una reunión con periodistas, a la que asistió acompañado del secretario general del PRD en Acapulco, Bulmaro Cabrera Rojas, el exalcalde Evodio Velázquez agregó que ese recurso ahora lo dispersaron en más personas, principalmente en los jóvenes, quitándole a la madre de familia la responsabilidad y se la dan al joven que en muchos casos ha preferido malgastarlo en alcohol, parrandas y hasta drogas, los embarazos no deseados entre las menores de edad han aumentado, y caen en mucha irresponsabilidad. 
Por ello demandó revisar la política social integral que se ha implementado en Guerrero es la adecuada, porque las condiciones son distintas en cada entidad federativa y región del país, y abundó que se han dado "golpes brutales como el de la salud, al quitar el Seguro Popular para hacer algo parecido, la misma chiva pero revolcada, pidiéndole a los gobernadores que garanticen en mayor proporción los recursos que se necesitan para el renglón de la salud". 
De igual manera se hace con la Guardia Nacional, anotó, construyéndose cuarteles para sus elementos en varios lugares del país "pero garantizados económicamente con recursos de los estados, y no hay ninguna reforma a la Ley de Coordinación Fiscal que garantice los equilibrios para que los gobernadores y presidentes municipales puedan tener el recurso que les debe corresponder por el reparto equitativo del dinero público del país ", subrayó Evodio.