El presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo del Congreso del Estado, Arturo López Sugía, dijo que al menos 60 por ciento del comercio y la hotelería, así como las oficinas públicas, serán paralizadas con el llamado del movimiento feminista de un paro nacional contra de la violencia de género el próximo día nueve de marzo, por lo que sugirió tomar las providencias necesarias.
Indicó que la fuerza laboral de la mujer en Guerrero representa el 60 por ciento de la población ocupada en el comercio, el 59.7 por ciento en el sector de servicios, dentro del cual está la hotelería, y el 58 por ciento en la industria manufacturera, que junto con las actividades agropecuarias son las que generan el mayor número de empleos en Guerrero.
Tras reiterar su apoyo al movimiento feminista y al paro nacional “Un día sin nosotras”, el diputado local por el partido Movimiento Ciudadano dimensionó en cifras el impacto que las mujeres tienen en las principales actividades económicas de Guerrero.
Dijo que de acuerdo con datos del INEGI las mujeres también son el 37 por ciento en las nóminas de los gobiernos y organismos internacionales, y el 27.4 por ciento de quienes emplean a otras personas en el estado.
“Es sumamente relevante el impacto que tiene la mujer en la vida económica del estado y en todos los ámbitos de nuestra sociedad y nuestra vida”, expresó el diputado quien dijo que no puede minimizarse el paro convocado porque se hará en lunes y no en fin de semana, cuando causaría mayor impacto por ser el turismo la principal actividad del estado “porque también son mayoría en el comercio y casi la tercera parte de los empleadores en el caso de las empresarias”.