Chilpancingo de los Bravos, Gro; a 17 de febrero de 2020.- Con el objetivo de hacer frente al desabasto de medicamentos que afecta a miles de personas en nuestro estado, este Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática en el Estado de Guerrero, anunciamos el día de hoy, el anunció del arranque de la campaña nacional “En defensa de tu derecho a la salud, #YoTeDefiendo”.
Se trata de un esfuerzo de litigio estratégico que busca mediante la vía del juicio de amparo, y diversas acciones legales salvaguardar el derecho a la protección de la salud de las y los mexicanos previsto en el artículo 4° constitucional.
En conferencia de la prensa, la dirigencia perredista aseguró que ante la desaparición del Seguro Popular y la entrada en vigor del Instituto de la Salud para el Bienestar (INSABI), este derecho comenzó a vulnerarse debido al desabasto de medicamentos generado por la aplicación de políticas gubernamentales erróneas.
Asimismo, como antecedentes a esta campaña señalaron que ante la falta de medicamentos para personas con VIH/sida y enfermedades como el cáncer en varios estados del país, se interpuso una serie de amparos mismos que finalmente se ganaron y garantizaron la salud de 60 quejosos.
La campaña motivada en primera instancia por la Dirigencia Nacional, fue iniciada el pasado jueves 06 de febrero de 2020 con la asesoría totalmente gratuita de más de 35 abogados en un horario de atención de las 10:00 a las 18:00 horas, a través de los teléfonos 1085- 8000 Ext. 8129 y vía whatsapp al 5578886557 o el correo electrónico yotedefiendo@prd.org.mx.
Al respecto, el Presidente del CEE-PRD-GRO, Ricardo A. Barrientos Ríos aseguró que el país vive una grave crisis en materia de salud. “A partir de la entrada del gobierno de López Obrador los servicios de salud han empeorado, la crisis se ha agravado, hay menos clínicas y medicamentos, el sistema de salud está convulsionado”, por ello, aseguró que la única medida para mejorar los servicios y la atención es que el presidente deje de invertir en sus obras faraónicas y destine recursos al rubro de la salud.
Asimismo, cuestionó la respuesta del mandatario federal de decir que no pasa nada, cuando hay negación del servicio o de medicamentos y permanentemente responsabiliza a las administraciones pasadas de esta crisis.
Con la presencia de los dirigentes Antonio Medina Director Nacional de Diversidad Sexual, Tania Roque Medel, representante de la Unidad de Transparencia, la Lic. Melba González Rosas y la abogada Andrea Rocha Ramírez, anunciaron la interposición del primer amparo para el abastecimiento de medicamentos en el estado de Guerrero.
Explicó que se solicitará la destitución e inhabilitación de los responsables de participar en las contrataciones para la adquisición de medicamentos y materiales de curación, debido al abuso de sus funciones y la negligencia en perjuicio de la Hacienda Pública, así como a los usuarios y derechohabientes de los servicios de salud.
“El derecho a la salud incluye las obligaciones que tiene el Estado para adoptar leyes y otras medidas para velar por la igualdad en el derecho al acceso a la atención de la salud y los servicios relacionados con la misma que proporcionan terceros”.
En su intervención, la abogada ciudadana Andrea Rocha informó que en los recursos legales se señala como responsables al Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, al Secretario de Salud, al Director del IMSS y al Director del INSABI.
“Los artículos que están siendo transgredidos por las autoridades son el 4° constitucional, el artículo 1° que señala que el Estado mexicano es parte de tratados internacionales, así como el artículo 16° constitucional, debido a que no hay motivación o fundamentación del por qué no están suministrando los medicamentos en tiempo y forma. Además del 4.1 y el 5.1 de la Convención Americana de Derechos Humanos”.
Finalmente, invitó a la sociedad en general y a los abogados litigantes en todo el país a unirse a la campaña. “Si ven a las madres y los padres manifestándose hay que solidarizarnos con ellos y apoyarlos”.