El presidente de la Barra de Acapulco Colegio de Abogados, Jorge Vela Carbajal y la presidenta del Colegio de Abogados “Ignacio Manuel Altamirano”, Rosa Mirta Hernández Nava, señalaron que es imposible aprobar la pena de muerte en México, como lo propone el Partido Verde contra feminicidas y homicidas, por los tratados internacionales en los que México participa.
El martes 25 de febrero, el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México propuso en la Cámara de Diputados una iniciativa para aplicar pena de muerte a delincuentes que cometan homicidio doloso y feminicidio, cuando la víctima sea menor de edad, así como eliminar los obstáculos constitucionales para establecer la pena máxima, a fin de reducir las agresiones en contra de la población más vulnerable, como son las niñas y los niños del país.
“Eso es imposible de cumplir, porque México tiene celebrados diversos tratados internacionales donde se compromete a no aplicar la pena de muerte en el sistema jurídico mexicano”, externó Vela Carbajal.
Por su lado, Hernández Nava consideró que “primeramente ellos como legisladores encargados de hacer leyes deben de exigir y obligar al estado a que cumpla y garantice la seguridad de todo la población, en general pero de manera especial de los menores de edad, que son los más vulnerables”.
Además, indicó que los diputados federales “deben combatir de tajo la corrupción que aún prevalece en nuestro país, a efecto de estar en condiciones de aprobar leyes privativas de la vida, porque como está nuestro sistema de justicia actualmente no es fácil ni debe considerarse, hasta que haya cero corrupción”.